Gabilondo dice que los ciudadanos en desacuerdo con los gobiernos que recortan "tienen cómo resolverlo"
- Defiende el derecho de las comunidades a hacer ajustes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, reiteró este lunes su rechazo a los recortes en el ámbito educativo, ya que la enseñanza debe ser “prioritaria” y los ajustes tendrían que hacerse, a su juicio, "en otros ámbitos”.
En rueda de prensa, Gabilondo expresó no obstante su “absoluto respeto” a “Esperanza Aguirre, a Madrid y a las demás comunidades autónomas” donde se han aplicado estas medidas, ya que sus gobiernos “tienen autonomía y están en su derecho de hacerlo”.
De hecho, “están ahí porque han sido elegidos” por la ciudadanía, señaló el ministro, para quien “si los ciudadanos tienen otra idea de las cosas, tienen cómo resolverlo”.
Gabilondo realizó estas afirmaciones durante el acto de entrega del informe sobre la Estrategia Universidad 2015, realizado por una comisión de expertos internacional e independiente.
A su juicio, resulta lógico que las comunidades autónomas pongan en marcha “políticas de austeridad y de estabilidad presupuestaria”, aunque recomendó “establecer una estrategia y ciertas prioridades” a la hora de decidir lo recortes. “Si han de hacerse ajustes, háganse en otros ámbitos”, declaró.
El ministro defendió asimismo los avances en equidad, igualdad de oportunidades e inclusividad del sistema educativo español, “el segundo más inclusivo del mundo“, afirmó.
Por ello, pidió no poner en riesgo estos logros y reivindicó el trabajo y la abnegación del profesorado.
“En España no sobran profesores” y los problemas del sistema “son otros diferentes”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2011
AGQ/caa