Recuperación económica
El PIB del conjunto de los países del G20 recuperó en el primer trimestre el nivel previo al Covid-19
-El conjunto de la UE y la eurozona se sitúan aún a más del 4% del PIB previo a la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indicó este jueves que el PIB del conjunto de los países que forman parte del G20 recuperó en el primer trimestre de 2021 el nivel previo a la pandemia de Covid-19, aunque “con grandes diferencias entre países”.
En concreto, el PIB del G20 creció un 0,8% en el primer trimestre del año en comparación con el cierre de 2020, con países como India, Turquía y China con el nivel prepandemia ya en el anterior trimestre y crecimientos del 2,1%, 1,7% y 0,6%, respectivamente, en el primero de 2021.
Por su parte, Australia, Corea del Sur y Brasil alcanzaron durante este primer trimestre el nivel de PIB anterior a la crisis del Covid-19, tras crecer un 1,8%, 1,7% y 1,2% en este periodo, respectivamente.
Para el resto de países, la OCDE indicó que continúan por debajo del nivel de PIB anterior a la pandemia, con diferencias entre ellos, de forma que los países a los que más distancia les queda aún por recorrer para alcanzar dicho PIB son Reino Unido e Italia, con diferencias del 8,7% y 6,4%, respectivamente. Por su parte, Alemania, Francia y el conjunto de la zona euro y de la UE se sitúan aún a más de un 4% del PIB previo a la crisis.
Para España, que no es considerada individualmente dentro del G20, la OCDE señaló a finales de mayo que será el segundo país avanzado que más tardará en recuperar su nivel de PIB previo a la pandemia de Covid-19, al estimar que lo logrará en el segundo trimestre de 2023, sólo con mayor anticipación que Islandia.
Asimismo a finales de mayo, la OCDE publicó sus previsiones macroeconómicas sobre España, mejorándolas a un crecimiento del 5,9% en 2021 y un 6,3% en 2022. Sin embargo, pese a estos importantes crecimientos, la organización estima que no serán suficientes para que España logre el PIB anterior a la crisis del Covid hasta el segundo trimestre de 2023.
De esta forma, de entre todos los países avanzados, la OCDE sólo espera que Islandia tarde más en recuperar el PIB precrisis, al estimar que lo logrará en el tercer trimestre de 2023.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2021
IPS/gja