Tribunales
Jordi Cuixart, primer condenado del ‘procés’ en recurrir a la justicia europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha presentado este miércoles un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo en contra de su condena por sedición en el juicio del ‘procés’ que se desarrolló en el Tribunal Supremo. Este es el primero de los recursos de los líderes independentistas encarcelados que llega a a la justicia europea.
Ha sido Òmnium la que ha informado de la presentación del recurso en un comunicado. El escrito presentado se extiende a lo largo de más de 2.000 páginas y contiene 60 informes, entre los que figuran los "pronunciamientos de organismos internacionales" que han pedido su libertad, así como las resoluciones dictadas por otros tribunales europeos.
El recurso, registrado en catalán por su abogado Benet Salellas, se ha presentado tan sólo un día después de conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional que rechazaba el recurso de Cuixart y el del expresidente de la ANC, Jordi Sànchez. Ambos fueron condenados por el Tribunal Supremo a una pena de nueve años de prisión y otros nueve de inhabilitación absoluta por un delito de sedición.
El propio Cuixart aseguró ayer martes en Twitter, tras conocer la decisión del Supremo, que continuaría la batalla judicial en instancias europeas. "Ni un paso atrás y nos vemos en Estrasburgo", se leía en su mensaje.
La sentencia tuvo los votos particulares de los magistrados Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer, que sostienen que el TS vulneró el derecho de ‘los Jordis’ al condenarlos por sedición en una sentencia que "amenaza con empobrecer nuestra democracia".
Es muy probable que los siguientes recursos que se interpongan ante la justicia europea sean los de los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull, cuyas defensas los tendrían casi a punto para su presentación en la segunda mitad del mes de junio.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2021
SGR/clc