Hacienda
El Gobierno aprueba un reglamento de funcionamiento sobre la ‘tasa Google’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes un Real Decreto que regulará el funcionamiento del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales y que incide especialmente en los mecanismos de localización de los dispositivos de los usuarios y las obligaciones formales de los contribuyentes de dicho impuesto.
El Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, en vigor desde el 16 de enero de 2021, fue aprobado el pasado 15 de octubre de 2020, y tiene como objetivo gravar las prestaciones de determinados servicios digitales. En concreto, la publicidad en línea, la intermediación en línea y la venta de datos generados por los usuarios.
El impuesto afecta a aquellas empresas cuyo importe neto de su cifra de negocios supere los 750 millones de euros a nivel mundial y cuyos ingresos derivados de los servicios digitales afectados por el impuesto superen los tres millones de euros en España.
El Real Decreto aprobado este martes es la norma reglamentaria que desarrolla algunos aspectos de la Ley de este impuesto, como las reglas de localización de los usuarios y las obligaciones formales de los contribuyentes del impuesto.
Así, en primer lugar, el reglamento desarrolla las normas sobre localización de los dispositivos de los usuarios, partiendo de la previsión legal de que las prestaciones de servicios digitales se entienden realizadas en territorio español cuando el usuario se encuentre en el mismo, estableciéndose una serie de normas específicas para cada uno de los servicios digitales, que están basadas en el lugar en que se han utilizado los dispositivos, siendo ese lugar el de su localización.
Para ello, el Ejecutivo explicó que “se presume que un determinado dispositivo de un usuario se encuentra en el lugar que se determine conforme a la dirección IP del mismo, salvo que pueda concluirse que dicho lugar es otro diferente mediante la utilización de otros medios de prueba admisibles en derecho, en particular, la utilización de otros instrumentos de geolocalización”.
De esta forma, con la finalidad de concretar dicho lugar, se establece que el lugar de localización del dispositivo vendrá dado por todos los detalles de la dirección que use la tecnología de geolocalización empleada. Asimismo, se enumeran algunos de los medios de prueba que podrán utilizarse para demostrar que el lugar de localización es diferente al que indica la dirección IP.
OBLIGACIONES FORMALES
En segundo lugar, el reglamento desarrolla las obligaciones formales de los contribuyentes, entre las que se incluyen la llevanza de registros; la elaboración de una memoria descriptiva; y el establecimiento de sistemas, mecanismos o acuerdos para la localización de los usuarios.
Por lo que se refiere a los registros, los contribuyentes estarán obligados a la llevanza de registros separados para cada tipo de servicio, en los que deben hacer constar los parámetros necesarios para liquidar el impuesto: ingresos y localización de los usuarios. Estos registros, explicó el Gobierno, no están sujetos a un formato determinado y solo deberán aportarse a la Administración tributaria cuando ésta se los requiera al contribuyente.
En cuanto a la memoria descriptiva, ésta contendrá los procesos, métodos, algoritmos y tecnologías empleadas para analizar la sujeción al impuesto de los servicios digitales, localizar el lugar de prestación de los servicios, calcular los ingresos e identificar los ficheros, programas y aplicaciones empleados en los procesos anteriores para cada periodo de liquidación. Al igual que en el caso anterior, la memoria no está sujeta a un formato determinado y solo deberá aportarse a la Administración tributaria cuando ésta la requiera al contribuyente.
Por último, en relación con los sistemas, mecanismos o acuerdos para la localización de los dispositivos de los usuarios en el territorio de aplicación del impuesto, se exige a los contribuyentes que utilicen alguno de esos métodos para captar los datos necesarios para la localización.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2021
IPS/clc