Indultos

Laya se ampara en el Consejo de Europa para defender los indultos a los líderes del ‘procés’

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, se amparó este martes en el reciente informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del Consejo de Europa que “sugiere que se consideren los indultos y que se revisen los tipos penales de sedición y de rebelión” para defender estas medidas del Gobierno.

Así lo aseguró González Laya en el pleno del Senado, en respuesta a una pregunta del portavoz de Junts per Catalunya, Josep Lluís Cleries.

Para la ministra, el informe “reconoce su confianza en el Estado español” y califica la española como una “democracia vibrante”, en la que la mera expresión de las ideas independentistas no constituye delito alguno. La titular de Exteriores señaló que el documento recogió que varios representantes políticos fueron condenados “por sedición y otros delitos”, no por hacer declaraciones.

El senador Josep Lluís Cleries acusó al Gobierno de “tergiversar” el informe, y “crear ‘fake news’”. A juicio del portavoz de Junts, se trata de “una desaprobación en toda regla de la persecución política practicada por el Gobierno español contra el movimiento independentista”, por lo que recomendó al Ejecutivo adoptar “medidas valientes”. La solución, dijo, “es amnistía y autodeterminación”.

González Laya en su réplica señaló que el dictamen no recoge ni la amnistía ni la autodeterminación, pero en cambio “reconoce el orden constitucional español y la independencia del Poder Judicial español”. Finalmente, la jefa de la diplomacia española subrayó que el Consejo de Europa señala que “la situación en Cataluña es de naturaleza política, y debe resolverse dentro del orden constitucional español”.

Finalmente, la ministra declaró que el texto “sí sugiere que se consideren los indultos y que se revisen los tipos penales de sedición y de rebelión”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2021
MGN/clc