Cataluña
Almeida, a Junqueras: “La vía unilateral no funcionó porque hubo un Estado de Derecho enfrente”
- “Tengo el convencimiento de que lo volverán a hacer”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, respondió este lunes al líder de ERC, Oriol Junqueras, que “la vía unilateral no funcionó porque hubo un Estado de Derecho enfrente que puso todos los instrumentos constitucionales para que no se produjera”.
Así lo señaló en declaraciones a los medios de comunicación durante un acto en el Palacio de Cibeles, después de que Junqueras admitiese en una carta que la vía unilateral no funciona y que los indultos podrían aliviar el conflicto.
Ante esta carta, el portavoz nacional del PP apuntó que no tiene “la más mínima duda” de que, si no hubiera sido por la respuesta del Estado de Derecho, Junqueras habría "triunfado en esa vía unilateral”.
Almeida incidió en que “la pregunta no es si Junqueras renuncia a la vía unilateral, sino si Junqueras y ERC renuncian a la independencia y a quebrar el modelo constitucional y de convivencia”. Él mismo respondió que ‘no’ y recordó que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, “fijó la fecha de 2023 para volverlo a hacer”.
Por ello, demandó que “no nos distraigamos con sus tácticas”, porque “lo cierto es que no renuncia a la independencia de Cataluña y, por tanto, a quebrar nuestro modelo constitucional de convivencia”. Aun así, concluyó que, “si para lograr la independencia considera que nuevamente tiene que violar flagrantemente nuestro ordenamiento jurídico, tengo el convencimiento de que lo harán”.
Además, Almeida indicó que los indultos no aliviarían el conflicto, sino que “aliviaría el reconocimiento y la petición de disculpa por la comisión de esos delitos”. De este modo, añadió, “sin arrepentirse hacia atrás y hacia el futuro, parece difícil que podamos creer en lo que dice Junqueras”.
Preguntado por si la recogida de firmas y la manifestación del domingo siguen en marcha, el regidor madrileño respondió que la opinión de su partido sobre los indultos “no varía según quién esté en el Gobierno o la oposición”. “No varía en función de lo que diga Junqueras o no. Se fijan según lo que digan el Tribunal Supremo, el Ministerio fiscal y la ley de indultos y, a nuestro juicio, no proceden los indultos”, aseveró.
Además, recalcó, “la finalidad última de los indultos no es hacer justicia, ni buscar una reconciliación, sino simplemente mantenerse dos años más, gracias a ERC, en el Gobierno de España”. Por tanto, “es una finalidad un tanto espuria”, concluyó Almeida.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2021
DSB/clc