Laboral

Wensell (Manpower) destaca que las empresas "están empezando a contratar colaboradores externos para reforzar las plantillas de cara a proyectos concretos”

MADRID
SERVIMEDIA

El ‘sales director de Talent Solutions’ de Manpower, Orestes Wensell, destacó que las empresas "están empezando a contratar colaboradores externos para reforzar las plantillas de cara a proyectos concretos” entre las nuevas tendencias de reclutamiento que observa fruto de la necesidad de las compañías de digitalizarse y de cara a la salida de la pandemia.

En una entrevista concedida a Servimedia, Wensell aseguró que en un futuro postpandemia “las empresas deberán buscar la forma de ser más atractivas para el trabajador y deberán hacerse valer como marca", ya que habrá "escasez de talento" en algunos perfiles y los ciudadanos que buscan empleos se han hecho más exigentes en aspectos como el teletrabajo.

Según expuso, las compañías "tendrán que aplicarse bien en su búsqueda porque se prevé un mercado laboral con escasez de talento" y la situación "llevará a las compañías a ser más creativas y artesanales, pudiéndole aportar un perfil de valor y que dé flexibilidad al empleado".

Desde el punto de vista de una empresa experta en recolocación, expresó que los perfiles que más les está costando reintegrar en el mercado laboral “son los que tienen un menor grado de formación porque tienen un valor menor para las empresas", pero, pese a todo, detalló que están reduciendo el tiempo de recolocación de los trabajadores que buscan empleo en torno a un 50% o un 60% cuando van de la mano de una firma especializada frente al tiempo que les ocuparía realizar en solitario la búsqueda de un nuevo trabajo.

Prueba de ello, es que el ratio de recolocación de Manpower se cerró en 5,9 meses en 2020 frente a los 12 que tarda de media un trabajador que busca empleo por si solo, según datos de los servicios estatales de empleo.

A pesar de las reticencias a buscar un nuevo empleo o el temor a no encontrarlo cuando se pierde, apuntó que “un 57% de los recolocados por Manpower mejora su salario y un 79% mejora su posición con respecto a su empresa anterior”.

Los números le llevan a pensar que se están dando cambios en la forma de contratar en los últimos tiempos y que “han llegado para quedarse”, como por ejemplo, con "el teletrabajo o la flexibilidad laboral". Prueba de ello, es que un estudio de esta compañía indica que el 70% de los que buscan empleo prima la opción de teletrabajar.

Al ser cuestionado por otro lado respecto a lo que va a ocurrir con el desempleo cuando las empresas salgan de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), aseguró que “tendrá impacto en los datos del paro, eso es inevitable” porque, según explicó, “hay sectores que no tienen el volumen que tenían antes de que nos golpeara la pandemia”. También aclaró que el grado y el porcentaje de este impacto “tendrá mucho que ver con cómo y cuándo consigamos recuperar la normalidad total”.

Esto es algo que ya se ha empezado a notar en el mercado laboral con las distintas reformas de los ERTE porque incidió en que “hay un desajuste entre oferta y demanda, que ahora se acentúa en sectores como el de la tecnología o la salud”. Según explicó Wensell, “en estos dos sectores la oferta supera a la demanda, sin embargo, en otros como el de la hostelería ocurre lo contrario".

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2021
JFL/ecr/clc