Biodiversidad
SEO/BirdLife inaugura en su sede una pintura mural dedicada a los vencejos
- Hoy se celebra el día mundial de esta especie

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un mural de 17 metros cuadrados cubre desde este lunes parte de la fachada de la sede de la organización conservacionista SEO/BirdLife en el madrileño barrio de Vallecas con una de las aves más emblemáticas de los entornos urbanos: el vencejo común.
Esta acción que pone de manifiesto la importancia de conservar las aves más comunes como el vencejo, declarada Ave del Año de SEO/BirdLife por votación popular para resaltar la situación en la que se encuentra esta especie.
La población de vencejo común ha sufrido en España un declive del 27,2% en los últimos 22 años (1998-2020), según datos del programa de seguimiento de aves comunes en primavera de SEO/BirdLife (Programa Sacre). La principal causa de este descenso es la repetida destrucción de sus nidos y sus lugares de cría en las ciudades.
El vencejo común, Ave del Año 2021, y otras especies de su mismo género (vencejo pálido, vencejo real, vencejo unicolor) crían en huecos y grietas de edificios que, en la mayoría de las ocasiones, quedan tapados cuando se acometen obras de rehabilitación o simplemente desaparecen cuando se derriban edificios antiguos.
Los vencejos regresan cada año a los mismos lugares para criar tras un viaje desde África de miles de kilómetros sorteando peligros. La desaparición de sus nidos hace disminuir su productividad o les impide criar durante unos años hasta que encuentran de nuevo los cada vez más escasos huecos en las ciudades.
SEO/BirdLife llamó este lunes a la acción para proteger sus lugares de cría en pueblos y ciudades y realizó esta acción de arte urbano en el Día Mundial del Vencejo, que se celebra cada 7 de junio.
La ilustradora naturalista Lourdes Berzas es la autora de la pintura mural, que lleva por título 'Mirar los vencejos que vemos' y está realizada con esmalte con pincel sobre puertas metálicas.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2021
MGR/gja