Convención PP. Rajoy explica su estilo de gobierno: "responsabilidad, diálogo y concordia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este sábado a gobernar "desde la responsabilidad, el diálogo y la concordia" si gana las elecciones generales del 20 de noviembre y llega a La Moncloa.
Rajoy enumeró un decálogo de compromisos durante su discurso de clausura en la Convención Nacional que el PP ha celebrado este fin de semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Málaga.
En su intervención, arropado por su mujer Elvira Fernández y rodeado de toda la cúpula del partido, con destacada presencia de José María Aznar y Rodrigo Rato, Rajoy presentó su propio "estilo de gobierno" como síntoma del "cambio" que está por llegar en los comicios.
Rajoy se comprometió a "decir la verdad, aunque a veces sea incómoda de contar" a los españoles y prometió "no negar la realidad" como cree que ha hecho Zapatero con la crisis durante estos años.
Adujo que "el realismo es la primera condición de la credibilidad y la credibilidad es la clave de la confianza". Prometió "ser previsible y transmitir certidumbres" con su forma de dirigir el país, así como "gobernar desde la responsabilidad".
"España necesita soluciones, no improvisaciones. El momento exige responsabilidad, rigor y compromiso. Me comprometo a gobernar con valentía porque es lo quenecesita España y quieren los españoles", añadió.
En especial, destacó que pretende "gobernar desde el diálogo", por lo que prometió permanecer "abierto a cualquier idea que se pueda aprovechar".
Presumió de "ser razonable", aunque no de tener siempre razón, y garantizó que "sea cual sea el resultado de las urnas, escucharemos a todos y hablaremos con todos, porque la tarea es de todos los españoles".
Rajoy aseguró que dirigirá el país "desde el diálogo y el entendimiento", como cree que demuestran los dos acuerdos que ha alcanzado ya con Unión del Pueblo Navarro y el Partido Aragonés para presentarse juntos a las elecciones generales.
Por último, prometió "trabajar por la concordia entre españoles" después de dos legislaturas en las que entiende que el PSOE se ha dedicado a dividir y obligar a escoger "entre bandos y trincheras".
"Yo no pienso hacer tal cosa. No me siento enemigo de nadie y el Partido Popular no es enemigo de nadie. Tenemos que crear nuevas afinidades entre españoles y no atizar viejas corcordias", remachó.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2011
PAI/jal