Laboral

Díaz asegura que “en estos días” se conocerá la senda de subida del SMI y el Gobierno “determinará” la cuantía “para este año”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este jueves que “en estos días” se conocerá la senda de subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para lo que resta de legislatura y “lógicamente, el Gobierno determinará el SMI para este año”.

Así lo dijo en el marco del acto de firma del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) junto con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres.

La vicepresidenta y titular de Trabajo sugirió que la cuantía para este año se podría incrementar. El SMI se encuentra prorrogado en los 950 euros mensuales a los que se subió a principios de 2020 al no haber acuerdo con los agentes sociales y ante las discrepancias dentro del Gobierno.

A finales de enero se conformó un grupo de 14 expertos con representantes de los agentes sociales y del Gobierno para fijar la cifra que equivale al 60% del salario medio en España al que se quiere llevar el SMI al término de la legislatura y la senda de convergencia para los años 2021, 2022 y 2023.

Díaz señaló que “había una disputa” para determinar ese 60% que recomienda la Carta Social Europea y que “en estos días daremos a conocer la senda y, lógicamente, el Gobierno determinará el SMI para este año”.

Aseguró que el Ejecutivo “desde el minuto uno, con el presidente a la cabeza, ha entendido que la mejor política de rentas y para combatir la pobreza laboral era subir el SMI”.

Además, quiso destacar que la inflación supera el 2% y “ya no estamos en la previsión macroeconómica que hizo el Gobierno del 0,9%”. Apuntó que la subida media pactada en convenio para este año oscila entre el 1,5% y el 1,8% y concluyó que “no es demasiado justo que dejemos a los que más lo necesitan, justamente, no congelados, sino que los dejamos con pérdida de poder adquisitivo”.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2021
MMR/clc