Mujeres Progresistas, sobre el Nobel de la Paz: “Ya era hora"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, expresó este viernes su satisfacción por la concesión del Premio Nobel de la Paz 2011 a tres activistas líderes en la defensa de los derechos humanos y la igualdad: la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf; su compatriota Leymah Gbowee y la yemení Tawakkul Karman.
En declaraciones a Servimedia, Besteiro calificó la decisión como “muy oportuna” y agregó que “ya era hora de que la importantísima contribución de la mujer a la construcción de la paz sea reconocida”.
“Estos premios ponen de manifiesto el papel de la mujer en la consecución de la paz y en la mejora de sus sociedades", prosiguió, "una dimensión comunitaria y solidaria que ya tocaba reconocer”.
Johnson Sirleaf es la primera mujer elegida presidenta de forma democrática en un país africano y entre sus logros figuran el fin de la guerra civil que durante 14 años devastó Liberia.
Para ello contó con la ayuda de la activista Gbowee, cuyo trabajo fue decisivo a la hora de movilizar a las mujeres para acabar con las hostilidades y fomentar su participación en la joven democracia.
Tawakkul Karman es una de las caras más conocidas de las protestas en Yemen y supone la lucha pacífica por la liberación y los derechos humanos que representan las “primaveras árabes”.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2011
AGQ/caa