País Vasco promueve un estudio sobre terrorismo, víctimas y justicia victimal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno vasco aprobó este viernes la concesión de una subvención directa al Instituto Vasco de Criminología IVAC/KREI, por importe de cincuenta mil euros, para el desarrollo de un estudio sobre terrorismo, víctimas y justicia victimal.
El estudio busca profundizar en el concepto de justicia victimal en derecho penal así como en el tratamiento y atención a las víctimas del terrorismo, así como promover nuevas respuestas penales que protejan a las víctimas.
El proyecto partirá del repaso de los esfuerzos internacionales en materia de víctimas del terrorismo, examinando tanto las resoluciones y recomendaciones de las Naciones Unidas y demás organismos internacionales, como las experiencias en el plano europeo, que se completará con las correspondientes informaciones de Derecho Comparado en la materia.
Así, se profundizará en el concepto de justicia victimal en Derecho Penal, analizando la importancia y repercusiones que el reconocimiento del principio de protección de las víctimas ha de alcanzar tanto en el plano procesal como desde el prisma más estrictamente sustantivo, así como por lo que corresponde al tratamiento y atención de las víctimas del terrorismo.
El Gobierno vasco destaca el aspecto de la recolocación de "las víctimas en el centro neurálgico de las sanciones penales".
A juicio del Ejecutivo López, ello ha de requerir no sólo dar mayor cabida en los procesos de determinación judicial de la sanción penal a consideraciones relativas a las circunstancias de la víctima, algo que progresivamente va produciéndose, en particular en el ámbito de las víctimas del terrorismo, "sino también y muy en particular, la promoción de nuevas respuestas penales que protejan a las víctimas, generando barreras a ulteriores procesos de victimización y el ámbito de la ejecución, en el que las implicaciones de la justicia victimal merecen un tratamiento particularizado".
"Estos últimos aspectos nos permitirán un progresivo acercamiento a las posibilidades reales de la justicia restaurativa en supuestos de victimación terrorista", concluye el acuerdo.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2011
LMB