Tendencias
La sostenibilidad ecológica y el cambio climático generan cada vez mayor interés en Twitter
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Atrevia aseguró este lunes que, tras analizar miles de millones de tuits de los últimos dos años, identifica una clara tendencia de la conversación en torno al cambio climático y la sostenibilidad hacia la urgencia y la acción.
Según datos de Atrevia, las menciones a la Agencia 2030 han crecido un 185%, y los temas sobre movilidad sostenible un 23%. Además, afirman que los temas que más preocupan a la sociedad española en este ámbito son el compromiso por reducir el plástico, la gestión de residuos de las grandes empresas, el activismo juvenil o las energías limpias.
De hecho, la emergencia climática es uno de los temas más frecuentes y, aunque los datos descendieron con el inicio de la pandemia, vuelve a situarse en un 19% y está orientada a la urgencia y a la acción.
Por otro lado, el estilo de vida sostenible y el consumo ecológico es otra de las tendencias que más están creciendo, así como las conversaciones en torno al plástico, la contaminación, la producción alimentaria y la desigualdad, que también están aumentando.
También el interés sobre la naturaleza y el entorno local se ha incrementado en un 49%, las fotografías de naturaleza se sitúan en un 28% y la biodiversidad un 12%.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2021
MPB/clc