Tiempo

Una DANA dará la bienvenida a junio con tormentas de barro y hasta 10 grados menos

MADRID
SERVIMEDIA

La inestabilidad atmosférica protagonizará el inicio de junio debido a la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos, en la jerga meteorológica) y de vientos marítimos, con lo que este este martes habrá chubascos y tormentas que pueden ser de barro en amplias zonas de España y un descenso térmico de hasta 10 grados en el interior peninsular.

Ello dará continuidad a la inestabilidad de estos últimos días de mayo, puesto que, según apuntó este lunes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el pasado viernes hubo un récord de lluvia en el aeropuerto de Vitoria (52 litros por metro cuadrado en una hora, algo nunca registrado desde que la serie de datos de ese lugar comenzara en 1986) y lluvias torrenciales el viernes en Soria, el sábado en Huesca y Teruel, y el domingo en Aragón y Castilla y León, en ocasiones acompañadas de granizo.

Sin embargo, el calor veraniego no continuará con la intensidad en estos últimos días de mayo, después de que el sábado se registraran 36,8ºC en Andújar (Jaén) y 36,6 en Mérida (Badajoz), y el domingo los termómetros marcaran 37,1 en la capital extremeña y 36,0 en Talavera de la Reina (Toledo).

Además, la madrugada del domingo fue tropical en localidades de Andalucía y Extremadura, es decir, que las temperaturas mínimas no bajaron de los 20 grados.

“Los primeros días de esta semana a caballo entre mayo y junio van a estar marcados de nuevo por la inestabilidad atmosférica, que estará provocada por una DANA que se acercará a la península y el entorno de Canarias. Además, tendremos vientos de procedencia marítima que aportarán humedades. Con ello, tendremos los ingredientes necesarios para que se desarrolle nubosidad abundante, de las que caerán chubascos que irán, además, acompañados de tormenta”, apuntó Del Campo.

Esos chubascos pueden ser fuertes en muchas zonas -es decir, acumular más de 15 o 20 litros por metro cuadrado en una hora- e ir acompañados de granizo y fuertes rachas de viento.

"Las temperaturas sufrirán altibajos, con un marcado descenso el martes y subidas los días siguientes. En general, hablaremos de valores propios para la época del año o algo más altos de lo normal”, añadió Del Campo.

MARTES

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que junio llegará este martes con un descenso en toda la península salvo el litoral cantábrico, las provincias mediterráneas y Huelva.

El descenso será extraordinario en Guadalajara (10 grados menos respecto al lunes) y notable en Palencia y Valladolid (9 menos); Cuenca, Madrid, Soria y Zamora (8); Burgos, Segovia, Toledo, Valladolid y Zaragoza (7), y Albacete, Córdoba, Logroño, Pontevedra, Salamanca, Sevilla y Teruel (6).

Las temperaturas más altas se darán en el Cantábrico oriental, Cataluña y Andalucía oriental, donde se rondarán los 30 grados como mucho.

El acercamiento de da la DANA a la península y los vientos de procedencia marítima en niveles bajos de la atmósfera configurarán las condiciones adecuadas para la formación de numerosos chubascos y tormentas, que podrán ser de nuevo fuertes e ir con granizo en amplias zonas de la mitad oriental peninsular, especialmente en el este de Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, el interior de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, y el este de Castilla-La Mancha.

Probablemente, los chubascos podrán ser fuertes en el noroeste de la península, sobre todo en el entorno de la Cordillera Cantábrica. Y se extenderán de forma más débil a otros puntos del interior -aunque serán menos probables en Extremadura y Andalucía occidental- y también se podrán producirse en Baleares.

"El polvo en suspensión se extenderá a buena parte de la península y Baleares, de modo que los chubascos podrán ir acompañados de barro e incluso en la mitad sur se reducirá la visibilidad, es decir, tendremos calima. Recordemos que el polvo en suspensión empeora la calidad del aire”, añadió Del Campo.

MIÉRCOLES Y JUEVES

Por otro lado, el tiempo se tranquilizará el miércoles y el jueves, pues entonces la DANA ya se habrá alejado de la península. No obstante, el cielo se cubrirá entonces de nubes en Galicia, el Cantábrico y Pirineos, donde aparecerán chubascos, y se formará nubosidad de evolución en el interior peninsular, sobre todo el miércoles en el norte y Baleares, y el jueves en el norte, el este y el centro de la península.

“En general, el miércoles y el jueves serán días un poco más tranquilos que el lunes y el martes”, recalcó Del Campo, que precisó que los chubascos podrían estar ocasionalmente acompañados de tormentas.

Las temperaturas subirán esos dos días, de manera que habrá más de 30 grados en zonas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura.

VIERNES A DOMINGO

A partir del viernes podría volver la inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos en amplias zonas del interior peninsular salvo en el suroeste. Serían más intensos en el noreste, especialmente en el entorno de los Pirineos, y también podrían aparecer en Baleares.

El tiempo se tranquilizará el domingo, aunque entonces aún podrían aparecer tormentas en el noreste de la península.

Las temperaturas probablemente bajarán el viernes y el sábado, y subirán el domingo, cuando habrá más de 30 grados en amplias zonas de la mitad sur y 35 grados en el valle del Guadalquivir.

Por último, Canarias tendrá una semana con régimen de vientos alisios; intervalos nubosos y lloviznas débiles y ocasionales en las islas de mayor relieve, Lanzarote y Fuerteventura, y temperaturas sin apenas cambios.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2021
MGR/gja