CARGOS PÚBLICOS DE IU RECLAMAN ANTE ECONOMÍA UNA FINANCIACIÓN LOCAL "DIGNA"

MADRID
SERVIMEDIA

Concejales, alcaldes, diputados y senadores de Izquierda Unida (IU) se concentraron hoy en Madrid ante el Ministerio de Economía y Hacienda para reclamar una “financiación local digna” y que los ayuntamientos dejen de ser los “parientes pobres del Estado”.

El coordinador general de IU, Cayo Lara, manifestó a los periodistas que los ayuntamientos llevan “30 años siendo los parientes pobres del Estado”, que cuando ha tenido que paliar la situación “ha echado mano” de los municipios a través del Plan E.

Para Cayo Lara, no hay voluntad por parte del Gobierno para “abordar a fondo” la financiación local, y eso está reflejado en los Presupuestos Generales del Estado diseñados por el Gobierno para 2010.

Por su parte, el secretario de Política Municipal, Eberhard Grosske, manifestó hoy a los periodistas que “está muy bien que se haya acordado un modelo de financiación autonómica, pero una vez más el Gobierno se ha olvidado de los ayuntamientos”, algo que es “muy malo para los ciudadanos”.

“Los ciudadanos que ahora mismo están padeciendo más la crisis económica y sus efectos, que no llegan a fin de mes, que no tienen dinero para pagar los alquileres y las hipotecas, la primera puerta a la que llaman es a la de los ayuntamientos, y los ayuntamientos necesitamos recursos para responderles”, dijo.

Denunció que los ayuntamientos tienen los servicios sociales “saturados”, no pueden hacer políticas de vivienda adecuadas ni arbitrar becas educativas, entre otras cosas.

“Hemos venido a pedir dinero para los ciudadanos”, añadió Eberhard Grosske, para quien “no sólo tiene que haber planes E, sino transferencias importantes”, concretamente, 3.000 millones de gasto corriente para 2009 y que se flexibilice la capacidad de endeudamiento municipal.

La concentración de hoy se enmarca en la jornada de movilización aprobada el pasado mes de septiembre por la Secretaría de Política Municipal para llamar la atención sobre la necesidad de exigir al Gobierno que deje de considerar a los ayuntamientos como “instituciones de tercera división”.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2009
VBR/jrv