Colombia
El Embajador de Colombia en España denuncia la infiltración de grupos criminales entre los manifestantes del paro nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de Colombia en España, Guillermo Plata, aseguró este miércoles en 'NEF Online' que hay grupos criminales infiltrados dentro de los manifestantes del paro nacional, que han llevado la violencia y la anarquía a las calles del país.
En un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, junto al ministro de Justicia y Derecho de Colombia, Wilson Ruiz, el embajador señaló el grave impacto social del paro nacional, que arrancó contra un plan de reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque ya retirado, debido a que va acompañado de bloqueos a las carreteras y a las vías urbanas.
Plata cifró en 800 los bloqueos y afirmó que llevan al “desabastecimiento de alimentos, de combustibles, de insumos médicos, de oxígeno para las salas de cuidados intensivos”. En la ciudad de Cali, que sufre las protestas más violentas, “se habla de cien mil millones de pesos diarios de pérdidas, unos treinta millones de euros”.
El diplomático se preguntó: “¿Si ya fue retirado el proyecto de ley, por qué sigue la protesta?”. En su opinión, hay otros grupos que se manifiestan por diferentes razones, que se aúnan a la protesta y denunció la presencia de “grupos violentos, que han aprovechado la anarquía para prosperar, como grupos de narcotraficante preeminentes en la región de Cali”, que aprovecharon el contexto “para operar sin intervención policial”.
A juicio del embajador, “hay que distinguir quien son los violentos”, y en el caso citado de la ciudad de Cali, admitió que es una ciudad compleja, con grandes diferencias sociales, que además se halla en el corredor del Pacífico para el transporte de drogas, lo que empujó a “grupos armados residuales” a sumarse a la protesta para sembrar el caos.
Para ilustrar la gravedad de la situación, Plata explicó que desde el 28 de abril en el que se inició la protesta en Colombia se registraron 2.145 ciudadanos heridos, la mitad de ellos policías. El Embajador añadió que se decomisaron 27.000 armas punzantes, más de mil armas de fuego, y 154 artefactos explosivos. “Entendamos eso y la razón de que la fuerza pública deba actuar”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2021
MGN/pai