Investigación
Farmaindustria y Raicex impulsan el talento científico biomédico 'marca España'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Farmaindustria, en representación de las compañías farmacéuticas en España, y la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (Raicex), que representa a unos 4.000 científicos españoles que trabajan en 18 países de todo el mundo, han firmado un convenio de colaboración con el fin de impulsar el talento científico biomédico marca España.
Según informó este miércoles Farmaindustria, el objetivo del acuerdo es conectar a los científicos españoles en el exterior con las compañías asociadas a Farmaindustria. Para ello, las dos organizaciones se comprometieron a poner en marcha acciones concretas que favorezcan el intercambio de experiencias y conocimientos entre los investigadores y las compañías y fomenten la atracción y promoción del talento en la investigación biomédica dentro y fuera de España.
Así, con el fin de hacer efectiva la conexión de los científicos españoles en el exterior con las compañías asociadas a Farmaindustria, la primera acción conjunta recogida en el citado convenio será la creación de un grupo en la red social Linkedin a fin de que ambas partes puedan compartir información, de modo que se conozcan perfiles de investigadores y científicos españoles en el exterior y las compañías puedan encontrar potenciales candidatos para contratar o para llevar a cabo otras actividades de colaboración.
REFERENCIA INTERNACIONAL
En este sentido, el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, afirmó que “la colaboración entre la Administración y el sistema sanitario y las compañías farmacéuticas, junto a la alta cualificación de nuestros clínicos e investigadores, ha hecho de nuestro país una referencia internacional en ensayos clínicos de medicamentos y la industria farmacéutica está comprometida con aprovechar esta ventaja sobre otros países para impulsar aún más la investigación biomédica en España".
Este convenio, añadió, "es un paso más en esta línea. Viene a reforzar ese compromiso a través del intercambio de experiencias y conocimientos entre los investigadores y científicos españoles en el exterior y las compañías asociadas, facilitando de esta forma la promoción del talento e impulsando así a España como ámbito atractivo para la inversión en investigación biomédica”.
Para Raicex, este acuerdo supone cumplir varios de sus objetivos, “como el apoyo a los investigadores y científicos exteriores en materia de movilidad y desarrollo profesional, así como favorecer las relaciones internacionales y de cooperación entre nuestros miembros y los distintos organismos tanto públicos como privados”, señaló la secretaria general de Raicez, Eva Ortega-Paino.
A esto añadió que “esperamos que esta firma abra una ventana para una colaboración bidireccional fructífera que se traduzca en una mutua ganancia tanto para las compañías de Farmaindustria como para los miembros de nuestras asociaciones».
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2021
ABG/gja