Laboral
Escrivá defiende que su posición sobre los ERTE “es la que tiene que ser”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió este miércoles su postura para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) al considerar que “es la que tiene que ser” y que es “más beneficiosa” para las empresas y pidió “tener cuidado” para que “no se enquiste” el modelo diseñado de exoneración del coste laboral “muy alto”.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Escrivá defendió su posición de exonerar en la cotización a la Seguridad Social en mayor medida a los trabajadores que se van reincorporando de los ERTE frente a los que se mantienen suspendidos.
Quiso señalar que la patronal “ha dejado de poner” encima de la mesa el debate sobre la cláusula de mantenimiento del empleo en esta prórroga de los ERTE mientras que “en las anteriores ha sido un elemento de fricción” y que el esquema de exoneraciones propuesto “es más beneficioso para ellos”.
“Vamos a seguir haciendo un esfuerzo de didáctica en los próximos dos días” y “creo que la posición que tenemos es la que tiene que ser”, dijo Escrivá, para acto seguido subrayar que “el interés general debe estar en crear incentivos adecuados para el empleo”.
El ministro explicó que se está constando un momento de recuperación en el que ya se han superado los afiliados a la Seguridad Social previos a la pandemia y el ritmo de salida de trabajadores de los ERTE es “mucho más lento” que el ritmo de creación de nuevo empleo. En este punto, consideró que “hay que tener cuidado con que no se nos enquiste un modelo basado en el mantenimiento del nivel de subvención muy alto del coste laboral”.
“Ahora mismo hay que buscar un punto de equilibrio” para “mantener un nivel de protección” para los sectores con más dificultades para abrir y “crear incentivos” para los que se están reactivando, resumió el ministro, y destacó que no se trata de “penalizaciones”, sino de “ayudar”.
Indicó que la intención es exonerar “un poquito más” al que se reincorpora y exonerar menos, que es “mucho”, al que se mantiene. “Nos vamos a sentar con los agentes sociales” y “vamos a intentar aproximar posiciones”, dijo Escrivá, y agregó que “el acuerdo no es el fin”, sino políticas “para defender el interés general”. También dijo que no le “preocupa nada” si finalmente no sale adelante su propuesta.
El ministro de Seguridad Social observó en la negociación de esta prórroga “una cierta coalición frente al Gobierno” entre la patronal y los sindicatos para “maximizar el nivel de ayudas que se obtienen agregadamente” y “esto es específico de esta negociación”. En este punto, puntualizó que las restricciones presupuestarias las tiene que enfrentar el Ejecutivo y “hay límites a dónde se puede llegar”.
En otra entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, Escrivá se mostró confiado en que se alcanzará un acuerdo e incidió en la importancia de “dar el mensaje de que esto va a ir poco a poco a mejor”.
El Consejo de Ministros extraordinario para aprobar la prórroga de los ERTE hasta septiembre está convocado para mañana, jueves, a las 16.30 horas.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2021
MMR/gja