Pleno del Congreso
Sánchez pide paciencia al PNV para cumplir los acuerdos de investidura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo hoy al PNV que quedan “muchos meses” de legislatura para cumplir los acuerdos con este partido que posibilitaron su voto favorable en la investidura y que le venga respaldando en las Cortes.
Sánchez se refirió a esta cuestión en el Pleno del Congreso, donde el portavoz del PNV, Aitor Esteban, pidió conocer cuál es el planteamiento concreto del Gobierno para los años 2021 y 2022.
Esteban argumentó que es bueno que el presidente mire al futuro con iniciativas como el plan ‘España 2050’, pero le pidió dar respuesta a “cosas concretas” que requieren una rápida respuesta, como los criterios de reparto de los fondos europeos, la ejecución de los Presupuestos de 2021 o qué va a suceder con la reforma laboral.
El presidente respondió que el PNV debe entender que en los últimos meses el Gobierno ha debido “gestionar una pandemia” y la formación de Íñigo Urkullu debe reconocer que desde La Moncloa se han realizado “transferencias bastantes sustantivas” al País Vasco.
“MIRAR AL SUELO”
No obstante, Sánchez indicó que quedan “muchos meses” para materializar los compromisos entre el Ejecutivo y el PNV, que dijo se cumplirán a partir de los principios de “cogobernanza” y “entendimiento” con los peneuvistas, como dijo ha venido sucediendo.
El jefe del Ejecutivo añadió que su Gabinete ha hecho un “ejercicio sin procedentes de cogobernanza” durante la gestión de la pandemia del coronavirus, algo que dijo se está haciendo también en lo referido a los fondos que la UE asignará a España para potenciar la recuperación.
Por su parte, Esteban señaló que entiende que Sánchez mire al futuro al presentar la iniciativa sobre 2050, pero señaló que también hay que “mirar al suelo” para evitar que se pueda tropezar con “guijarros” que haya por el camino.
El portavoz peneuvista reclamó al presidente que vaya “concretando” los acuerdos con su partido y que se aclaren cuestiones cómo qué sucederá con las pensiones y la reforma laboral o cómo se va a hacer el reparto concreto de los fondos europeos. Además, pidió que el Ejecutivo afronte “de una vez” lo referido al “modelo territorial” de España, para lo cual dijo puede encontrar ayudar en la Convención sobre el futuro de la UE.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2021
NBC