Laboral
UGT ve “inaceptable” la postura del Gobierno sobre los ERTE y dice que no firmará un acuerdo si no están todas las partes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, afirmó este martes que es “inaceptable” la postura del Gobierno, particularmente, la que está teniendo el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, sobre la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y aseguró que UGT no va a firmar un acuerdo en el que no estén todas las partes.
En unas declaraciones difundidas por el sindicato, Antoñanzas afirmó que es “inaceptable” la postura del Ministerio “al realizar a última hora propuestas de exoneraciones”. El Gobierno defiende que haya mayores exoneraciones de cotización a la Seguridad Social para los trabajadores que salen de los ERTE respecto a los que se mantienen, punto en el que patronal y sindicatos tienen una posición común y discrepante con el Ejecutivo.
“Estos últimos acuerdos han sido fundamentales” para el mantenimiento de las empresas y los trabajadores, según destacó la vicesecretaria general de UGT, quien afirmó que “no vamos a firmar unilateralmente un acuerdo con el Gobierno, ya que consideramos fundamental que este acuerdo tenga que ser de carácter tripartito” de empresarios, sindicatos y Ejecutivo.
UGT reúne esta tarde a su comisión ejecutiva para someter a consulta formalmente la última propuesta de los ERTE.
La patronal CEOE ya dio a conocer esta mañana la decisión de su ejecutiva por unanimidad de no apoyar la última propuesta del Gobierno por considerar que las exoneraciones de cotización a la Seguridad Social se siguen centrando en la reincorporación de los trabajadores suspendidos en lugar de los que se mantienen en el ERTE.
El Gobierno, en voz de su portavoz, María Jesús Montero, se mostró hoy confiado en que habrá un acuerdo de todas las partes que se tendrá que aprobar en un Consejo de Ministros extraordinario, “antes del próximo viernes”. La prórroga actual de los ERTE finaliza su vigencia el próximo lunes y la propuesta, en la que coinciden todas las partes, es que se extienda hasta el 30 de septiembre.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2021
MMR/clc