Economía

La AEPD actualiza su guía para notificar brechas de datos personales

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una actualización de su ‘Guía para la notificación de brechas de datos personales’, con el objetivo de guiar a los responsables del tratamiento de datos personales en su obligación de comunicarlo a las autoridades de protección de datos y a las personas afectadas.

Según informó la agencia este martes, esta guía actualiza la publicada en 2018 y facilita el cumplimiento “de forma eficaz y eficiente de los objetivos últimos de la notificación de brechas de datos personales”, entre ellos, la protección efectiva de los derechos y libertades de las personas, la creación de un entorno más resiliente basado en el conocimiento de las vulnerabilidades de la organización y la garantía de una seguridad jurídica al disponer los responsables de un medio para demostrar diligencia en el cumplimiento de sus obligaciones.

El manual comienza analizando qué es una brecha de datos personales y qué no lo es en el contexto del marco normativo europeo, nacional y sectorial, incluidos en esta nueva actualización.

A continuación, analiza cuándo hay que notificar dicha brecha a la autoridad de control, en qué plazo, o quién y qué contenido debe incluir esa notificación.

En lo relativo a la comunicación a las personas afectadas, el documento recoge en qué casos hay que realizarla, el contenido y sus plazos.

Las notificaciones y comunicaciones relativas a brechas que afectan a datos personales forman parte de la responsabilidad proactiva establecida en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y es obligatorio su cumplimiento.

Por eso, la guía ofrece directrices para facilitar y simplificar el cumplimiento de estas obligaciones y, entre otros puntos, orienta sobre algunos plazos que el RGPD deja abiertos.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2021
NMB/gja