Empresas
El Gobierno plantea al Consejo de Indra el relevo de Abril-Martorell para abrir "una nueva etapa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, a través de la SEPI, ha planteado su intención de relevar al presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, en su Consejo de Administración aprovechando que este año debía renovar mandato tras asumirlo a principios del año 2015 para relevar a Javier Monzón.
Así lo ha detallado Indra a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras filtrarse la intención del Ejecutivo, aclarando que la propuesta ha llegado de cara a la próxima Junta de Accionistas y afirmando que "el Consejo no ha adoptado todavía ninguna decisión sobre ese posible relevo".
Según explica la compañía a la CNMV, la intención trasladada por SEPI, principal accionista de Indra con el 18,7% de sus acciones, es "dar inicio a una nueva etapa en la presidencia de la compañía".
El comunicado oficial enviado por Indra al supervisor de los mercados unos minutos antes del cierre de la Bolsa contradice a la versión ofrecida por otras fuentes que aseguraban a Servimedia que el Consejo habría abordado la cuestión esta mañana coincidiendo con el vencimiento de su mandado y con una supuesta discrepancia del Gobierno con la estrategia.
“En la compañía se abre una nueva etapa llena de oportunidades en sectores claves para el país que por su alto contenido tecnológico pueden contribuir en primera línea a la reactivación económica”, se limitaron a explicar a Servimedia fuentes de SEPI.
Desde la empresa pública que gestiona las participaciones estatales refirieron que en breve plazo de tiempo el Consejo de la compañía designará nuevo presidente, paso previo a plantear su nombramiento en una Junta de accionistas.
Precisamente, la compañía, en el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), señaló que ha acordado retrasar hasta el 30 de junio de 2021 la fecha de celebración de la Junta general ordinaria.
La situación se ha trasladado rápidamente a la Bolsa, convirtiendo a Indra en el valor más penalizado del Ibex-35. Al cierre se dejaba un 7,98% aún cuando el indicador ha logrado subir un 0,87% en el día. Su cotización ha finalizado en 7,52 euros frente a los 8,17 de la víspera, pero en los peores momentos de negociación ha llegado a caer a los 7,41 euros.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2021
ECR/IPS/nbc