Espacio

Bautizan dos cráteres de gran tamaño en Marte con el nombre de dos científicas

MADRID
SERVIMEDIA

La doctoranda en el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) Cristina Robas ha bautizado dos cráteres marcianos de gran tamaño, situados en la zona de estudio de su tesis doctoral, con el nombre de las científicas Margulis y Roemer.

Según informó este viernes el Centro de Astrobiología, con el objetivo de comprender el antiguo ciclo hidrológico de Marte con la búsqueda de agua, Cristina Robas está dedicando su tesis doctoral a identificar la presencia de agua en el pasado marciano, tanto en estado líquido como en forma de hielo.

Para ello ha utilizado datos orbitales de alta resolución, que le han permitido elaborar un detallado mapa geomorfológico, realizado a escala 1:650.000, del suroeste de Sinus Sabaeus, una región localizada en las denominadas Tierras Altas de Marte, caracterizada por sus múltiples cráteres de impacto.

En el mapa realizado por Robas destacaron, por su gran tamaño, por su antigüedad y por las diversas unidades geológicas que albergan, dos cráteres de impacto. Estos dos cráteres, de 200 y 120 km de diámetro, respectivamente, han sido bautizados con los nombres de Margulis y Roemer, como homenaje a estas dos reconocidas científicas.

Lynn Margulis (1938-2011) dedicó su carrera científica al estudio del origen y evolución temprana de la vida. Fue una influyente bióloga y una pionera de la astrobiología, conocida por su teoría de la endosimbiosis seriada, que describe la aparición de las células eucariotas (las que tienen núcleo) como consecuencia de la incorporación simbiótica de diversas células procariotas (sin núcleo).

Elizabeth Roemer (1929-2016) fue una astrónoma especializada en el estudio de cometas y asteroides, y fue pionera en la fotografía y el estudio de núcleos cometarios, así como en astrometría.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2021
ABG/clc