Macroeconomía
Los países de la OCDE ralentizaron su crecimiento al 0,3% en el primer trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los países que conforman la OCDE registraron un crecimiento del 0,3% del PIB en el primer trimestre de 2021, lo que supone una ralentización de siete décimas respecto al avance del 1% que obtuvieron en el último trimestre de 2020.
Así se refleja en las estimaciones provisionales publicadas este jueves por la organización, que apuntó que esta desaceleración está relacionada con el fortalecimiento de las medidas implantadas por los países para la contención del Covid-19 a principios de este año.
En concreto, para las siete principales economías que conforman la OCDE (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido), el crecimiento se moderó del 0,9% del último trimestre de 2020 a un 0,4% en el primero del presente ejercicio.
En concreto, en Alemania, Reino Unido y Japón, el PIB cayó bruscamente, contrayéndose un 1,7%, 1,5% y 1,3%, respectivamente, en comparación con un crecimiento del 0,5%, 1,3% y 2,8% en el período anterior trimestre. Por su parte, en Italia el PIB siguió contrayéndose, pero en menor medida (-0,4%, en comparación con el -1,8% del trimestre anterior).
Por el contrario, el crecimiento del PIB se mantuvo positivo en Canadá y Estados Unidos (+1,6% en ambos países), tras el 2,3% y 1,1%, respectivamente, en el trimestre anterior. Asimismo, el crecimiento del PIB fue positivo en Francia (+0,4%) después de una caída del 1,4% en el cuarto trimestre de 2020.
En la zona del euro y la Unión Europea, el PIB continuó contrayéndose en el primer trimestre de 2021, en 0,6% y 0,4%, respectivamente, después de caer un 0,7% y un 0,5%, respectivamente, en el anterior trimestre.
En cuanto a España, cabe recordar que en el primer trimestre de 2021 su PIB registró una caída del 0,5%, después de haber permanecido prácticamente plano (+0,01%) en el último trimestre del año anterior.
En comparación con el nivel de PIB previo a la pandemia, el del último trimestre de 2019, en este primer trimestre de 2021 se sitúa para el conjunto de la OCDE en un 2,6%. Entre las siete principales economías del área, Reino Unido experimenta la mayor caída (-8,7%), mientras que la de Estados Unidos es la que registra un retroceso menor (-0,9%).
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2021
IPS/gja