Llamazares dice que el paro es el principal indicador de la desconfianza en España, no el déficit ni la deuda

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que el “principal indicador” de la desconfianza internacional en España radica en la tasa de desempleo. “No es el déficit y no es la deuda”, aseguró.

“España, donde tiene el agujero es en las finanzas privadas. Las finanzas públicas son un tercio de la deuda conjunta, el resto es deuda privada”, recalcó Llamazares y agregó que “la prioridad debe ser el empleo” y que “ése debe ser el debate de esta campaña electoral” de los comicios que tendrán lugar el próximo 20 de noviembre.

Así lo dijo en una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja para hacer balance de la “dramática” legislatura que acaba de tocar a su fin, con políticas de ajuste que han provocado más paro, una reforma constitucional que ha supuesto un “golpe de mercado”, un “Gobierno que mete goles en propia meta” y una “derecha que no hace nada salvo crispar”.

Para Llamazares, el PP no ve su propio “agujero de propuestas”. “Sólo se le conocen dudas sobre cómo va a quedar la cosa, poniéndose la venda antes de la herida, de lo que va a ser la herencia de este Gobierno. Sin embargo no se le conoce ninguna propuesta en positivo para salir de la crisis, para crear empleo, para favorecer la economía productiva”, agregó.

El portavoz de IU en la Cámara Baja no limitó sus críticas al PP y arremetió también contra el PSOE, al manifestar que “está haciendo todo lo posible” por “desmovilizar” al electorado de la izquierda, “haciendo unas medidas desde el Gobierno y anunciando todo lo contrario en la campaña electoral”.

Frente al PSOE y al PP, dijo Llamazares, se encuentran otros partidos de izquierda como IU, que está “en la calle” con los que defienden la sanidad y la educación públicas y la representación democrática del país. En su opinión, para frenar “el vendaval de la derecha” hay que dar “mucha más fuerza” a la izquierda que representa la coalición a la que pertenece.

EL RICINO DEL AJUSTE

Por otra parte, se refirió también a la previsión del banco de inversión Goldman Sachs, según la cual España caerá en recesión, y dijo que “los mismos que nos recetan el ricino del ajuste luego se escandalizan de las consecuencias del ajuste: el descenso de actividad, el mantenimiento de la crisis y el volumen de desempleo”.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2011
VBR/jrv