Día de las Familias
Andalucía reconoce la labor de ocho instituciones, entidades y colectivos por su defensa y promoción de la familia
- En la I edición de Premios a las Familias Andaluzas 2021 y coincidiendo con el Día Internacional de las Familias

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía reconoció este sábado con los I Premios a las Familias Andaluzas 2021 la labor de ocho instituciones, entidades y colectivos por su “defensa y promoción” de la familia.
En concreto, recibieron este galardón Elvira Romero y José Martín, en la modalidad de ‘Familias y solidaridad’; el Grupo Peñarroya, en la de ‘Familias y empresa’; el Diario ABC, en la de ‘Familias y medios de comunicación’; Javier López y Flor Benítez, en la de ‘Familias numerosas’; la bailaora Manuela Carrasco, en la de ‘Familias con arte’; Carmen Fernández y Antonio Ignacio Rodríguez, en la de ‘Familias y diversidad’; la Congregación de Religiosas Adoratrices de Córdoba, en la de 'Familias e inclusión’ y la Asociación Pídeme la Luna de Jaén, en la de ‘Familias con coraje’ y el jurado ha otorgado un premio de honor a la presidenta de la Asociación de Emigrantes Retornados a Almería (Asaler), Ángeles Martínez, según precisó el Ejecutivo de Juanma Moreno en un comunicado.
Estos premios son otorgados por la Junta de Andalucía, a través de la Secretaría General de Familias, en reconocimiento a la trayectoria de aquellas personas, familias, colectivos, entidades o instituciones que hayan contribuido y “destacado” en la defensa de la promoción de las familias, en cualquiera de sus acepciones, en Andalucía y su entrega se produjo en el transcurso de un acto presidido por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, coincidiendo con la conmemoración del Día internacional de las Familias.
Durante su intervención, Aguirre puntualizó que su objetivo es “poner en valor la figura de las familias dentro de la sociedad andaluza, para darle el espacio que se merecen” y resaltó “el papel de la familia en todos los ámbitos de la vida y especialmente durante la pandemia”.
A este respecto, puso de manifiesto “el firme compromiso” del Gobierno andaluz por “seguir avanzando en la protección social, jurídica y económica de las familias, reivindicando su papel esencial como elemento de cohesión social y red de solidaridad”.
PREMIADOS
En la modalidad de ‘Familias y solidaridad’, se ha concedido el premio a Elvira Romero y José Martín, por su contribución a mostrar “el lado solidario de las familias andaluzas, en aras de favorecer la corresponsabilidad social, la cooperación y la ayuda humanitaria desde la perspectiva de las familias en el ámbito del voluntariado y la solidaridad” al acoger a un menor enfermo durante la pandemia.
En la modalidad de ‘Familias y empresa’, ha recaído en el Grupo Peñarroya por su “defensa” de la familia y la promoción, a través del desempeño profesional, de un tejido empresarial que “protege y promueve” los derechos de las familias andaluzas, mientras que en ‘Familias y medios de comunicación’, ha sido para el Diario ABC, por contribuir en la promoción de una “imagen positiva” de las familias andaluzas como “eje vertebrador” de la sociedad.
En la modalidad de ‘Familias numerosas’, se ha otorgado a Javier López y Flor Benítez, de Granada, al ser la familia numerosa, que, según la base de datos de familias numerosas de esta comunidad autónoma, cuenta con más hijos a la fecha de la convocatoria de los premios y en la de ‘Familias con arte’, ha sido galardonada la bailaora de flamenco de etnia gitana Manuela Carrasco, por favorecer y potenciar el interés por la cultura y por las distintas expresiones artísticas representativas de Andalucía, a través de varias generaciones familiares.
En ‘Familias y diversidad’ han sido reconocidos Carmen Fernández y Antonio Ignacio Rodríguez, por favorecer y promover la diversidad de modelos de familia y de situaciones familiares que existen en Andalucía, favoreciendo las oportunidades de desarrollo familiar de forma positiva y en la de 'Familias e inclusión’ lo ha recibido la Congregación de Religiosas Adoratrices de Córdoba, por su labor de inclusión y atención a personas en situación de riesgo o exclusión social.
En cuanto a ‘Familias con coraje’, se ha reconocido el trabajo de la Asociación Pídeme la Luna de Jaén, una asociación sin ánimo de lucro formada por personal sanitario, así como familias de niños de la Unidad de Onco Hematología del Hospital Infantil de Jaén, que fomenta actividades de entretenimiento con niños de oncología.
Finalmente, el jurado ha otorgado un Premio de Honor a Ángeles Martínez, presidenta de la Asociación de Emigrantes Retornados a Almería (Asaler), una asociación sin ánimo de lucro, de carácter benéfico, formada por personas retornadas de cualquier lugar del mundo.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2021
MJR/ecr