INDUSTRIA IMPONE UNA MULTA DE 300.000 EUROS A ENDESA, A RAÍZ DE UNA PROPUESTA DE SANCIÓN DE LA CNE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, por medio de orden de 1 de septiembre de 2009, ha impuesto una multa de 300.000 euros a Endesa Generación, a raíz de un expediente instruido por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y de la propuesta de sanción realizada por dicha Comisión.
Esta sanción fue impuesta por indisponibilidad y, en consecuencia, falta durante todo el mes de noviembre de 2007, de presentación de ofertas de venta al mercado correspondientes a su central térmica de Foix, lo que redujo el índice de cobertura del sistema eléctrico, según informó hoy la CNE.
Esta constituye una "infracción grave", por lo que el Consejo de Administración del regulador acordó incoar un procedimiento sancionador a Endesa Generación el 23 de octubre de 2008.
Tras instruir el correspondiente procedimiento sancionador, el Consejo de Administración propuso el 9 de junio de 2009 la imposición de la multa de 300.000 euros. Finalmente, el Ministerio decidió sancionar a la compañía con la mencionada cantidad.
CONTRA EL REDONDEO
Por otro lado, en su reunión de hoy el Consejo de Administración de la CNE se posicionó, de nuevo, en contra del "redondeo" en el cálculo de los recibos mensuales de gas, en aquellos meses en los que no se ha efectuado la lectura del contador (se hace cada dos meses).
En concreto, el organismo que preside Maite Costa aprobó hoy un informe de respuesta a la Junta de Castilla y León, en relación con la queja interpuesta por dos consumidores de gas contra una empresa suministradora por prácticas comerciales relativas a periodos de facturación.
El texto se refiere a dos reclamaciones de clientes de gas, relativas a la facturación del término fijo realizada por la empresa suministradora de gas. En el informe se señala que la práctica correcta de facturación es el prorrateo del término fijo mensual de la tarifa de último recurso de forma proporcional a los días del periodo de facturación.
"No cabe, por tanto, la práctica seguida por determinadas empresas de redondear el importe de la factura", concluyó el regulador.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2009
CCB/isp