Interior
Marlaska dice sufrir un “señalamiento” por devolver la “dignidad” a Interior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que él y su equipo están sufriendo “campañas” y “señalamientos" por devolver a este departamento la “decencia” tras lo ocurrido con el Gobierno de Mariano Rajoy.
Marlaska hizo esta consideración en el Pleno del Congreso, donde respondió a una interpelación de la portavoz adjunta de Vox, Macarena Olona, sobre las medidas que va a adoptar el Ejecutivo “para
restituir la credibilidad del Ministerio del Interior”.
Al explicar el motivo de su iniciativa, Olona acusó al ministro de haber amparado la “violencia política” contra Vox durante las elecciones madrileñas para que la izquierda se hiciera con el poder en esta comunidad. Situó dentro de esta estrategia episodios como el acoso a su partido en el mitin del pasado 7 de abril en Vallecas o que se ocultase que por estos hechos fueron detenidos dos miembros del servicio de seguridad de Podemos.
Por el contrario, el ministro enmarcó esta nueva interpelación de Vox en las “campañas” y “señalamientos” que está sufriendo la cúpula de Interior por tratar de recuperar la “dignidad” del Ministerio tras lo ocurrido con el Gabinete de Rajoy.
“Lo que nos está pasando", aseguró, "es la consecuencia de que en mi equipo estamos teniendo el valor de tomar determinadas decisiones”. Citó al respecto su “tolerancia cero con las filtraciones” y que haya puesto fin al “uso partidista” de los medios de Interior y a que se encarguen “investigaciones a medida”, en clara referencia a la llamada 'operación Kitchen'.
VOX Y EL ASESINATO DE CALVO SOTELO
Asimismo, Marlaska afirmó que los diputados de Vox no le “amedrentan” con sus iniciativas parlamentarias para intentar que dimita o le cesen, al tiempo que reprochó al partido de Santiago Abascal sus “prácticas de odio” y que no respete los principios constitucionales.
Por su parte, Olona acusó al Gobierno y a su presidente, Pedro Sánchez, de haber amparado una campaña de violencia contra Vox similar a la que dijo que los partidos de izquierdas promovieron en 1936 contra el líder del partido Renovación Española, José Calvo Sotelo, que fue asesinado el 13 de julio de ese año.
En este sentido, esta portavoz recordó que la dirigente comunista Dolores Ibárruri señaló a Calvo Sotelo en un debate parlamentario poco antes de su asesinato, al decirle que había pronunciado su “último discurso”. La representante de Vox comparó este episodio con que Sánchez señalara el pasado 25 de abril que el partido de Abascal había cruzado “una línea”, algo que dijo después de que esta formación dudara de la veracidad de las cartas con balas enviadas a ministros y al exlíder de Podemos Pablo Iglesias.
Olona añadió que Calvo Sotelo, tras lo dicho por Dolores Ibárruri, fue asesinado por guardaespaldas del dirigente socialista Indalecio Prieto, por lo que preguntó a Marlaska “hasta dónde están dispuestos a llegar con su violencia política contra Vox”.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2021
NBC