Contra el cáncer

Deportistas se suman al reto anual ‘Madrid en Marcha Contra el Cáncer’

MADRID
SERVIMEDIA

Este miércoles tuvo lugar en la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid la presentación de ‘Madrid en Marcha Contra el Cáncer’, un proyecto global que integra la solidaridad con los hábitos de vida saludables, mediante la organización de cuatro retos deportivos: ruta ciclista, trailcáncer, pádel y una carrera popular para que todo el que quiera pueda dejar su marca contra el cáncer de la forma que más le guste.

Mediante esta iniciativa se pretende movilizar a la sociedad española con el objetivo de recaudar fondos para seguir haciendo frente a la enfermedad, impulsando la investigación y cubriendo las necesidades de pacientes y familiares, trabajando para eliminar las inequidades que provoca el cáncer, y favorecer los hábitos de vida saludables a partir del ejercicio físico.

Este año se sumaron como embajadores los deportistas Óscar Pereiro, Pablo Villalobos, Marta Ortega, Óscar Husillos y Carlos Soria, que envió su testimonio de apoyo desde Nepal.

El programa de ‘Madrid en Marcha Contra el Cáncer 2021' arrancará con la ‘I Ruta Ciclista Contra el Cáncer’, que tendrá lugar el 22 y 23 de mayo; continuará con otras dos citas en junio, el 'I Trail Contra el Cáncer’, el 26 de junio; y el ‘X Torneo de Pádel’, del 26 junio al 4 julio; y culminará el 19 de septiembre con la ‘VIII Carrera Contra el Cáncer’.

OBJETIVOS POR EVENTOS

En el evento se anunció que el objetivo de la ‘I Ruta Ciclista’ es recaudar 25.000 euros para programas de apoyo a niños con cáncer y a sus familias, así como para fomentar el uso de la bici como deporte y medio de transporte. Se llevará a cabo bajo dos modalidades: la modalidad libre, en la que se podrán recorrer 5 km, 10 km, 30 km o 50 km; y la ‘Marcha Ciclista Infantil’ en el Paseo de la Castellana, donde 300 niños de entre 8 y 14 años podrán dejar su marca contra el cáncer, en nombre de todos los niños con cáncer.

Por su parte, el ‘I Trailcáncer’ se llevará a cabo con el objetivo de recaudar 120.000 euros que irán destinados a ayudar a 100 familias para cubrir gastos de primera necesidad durante 6 meses, y tendrá lugar en la Sierra de Guadarrama. El reto por equipos de entre 3 y 6 participantes, consiste en recorrer 10 km en un máximo de 3 horas, o 42 km en un máximo de 12.

Asimismo, la meta del ‘X Torneo de Pádel’ busca recaudar 21.500 euros para “la atención social para dar cobertura a las necesidades básicas de 65 pacientes de cáncer y sus familias”. Contará con tres categorías: masculina, femenina y mixta, y tendrá lugar en La Masó Sports Club.

Por último, la ‘VIII Carrera Contra el Cáncer’ será una cita para todos los públicos. La carrera se celebrará en una modalidad de circuito libre con distancia oficial de 5 km., y se realizará con el objetivo de sumar 10.000 participantes en la Comunidad de Madrid y recaudar 150.000 euros para financiar proyectos de investigación oncológica. Además, hay previstos circuitos presenciales con aforos limitados que solo se abrirán si las circunstancias de la Covid-19 lo permiten. El recorrido será en el Paseo de la Castellana, pero se sumarán algunos circuitos locales pendientes de confirmar.

EMBAJADORES

Cada embajador animó a las personas a participar en sus categorías hablando sobre las similitudes entre fijar un objetivo deportivo y el camino que emprenden los pacientes oncológicos para curarse. Así lo hizo el ciclista Óscar Pereiro, quien expuso que “una sola victoria borra un montón de días de penuria” y que “el deporte es vida”. Asimismo, hizo un llamamiento a la unión en torno a la salud, deporte y solidaridad.

Por su parte, el embajador de la categoría Trial, Pablo Villalobos, señaló que así como es muy importante el trabajo en equipo para cumplir los objetivos de este deporte, también lo es para los pacientes con cáncer y sus personas cercanas.

Marta Ortega, que además de ser jugadora profesional de pádel está estudiando medicina, señaló la importancia de los sanitarios y médicos que acompañan a los pacientes oncológicos en su proceso.

Óscar Usillos, embajador de la carrera, declaró que “todo en la vida es esfuerzo, es constancia, es trabajo” y que lo es también en el caso de las personas con cáncer. Así como los deportistas se plantean diferentes objetivos, aseguró, para los pacientes oncológicos el objetivo es “llegar sanos a curarse”.

Beatriz Morillo participó con su testimonio personal al ser una deportista a la que le diagnosticaron cáncer de mama en octubre, y habló de la importancia del deporte para el proceso de tratamiento y recuperación en personas con cáncer.

Carlos Soria, quien a sus 82 años está activo en el deporte y subiendo una montaña en Nepal, hizo un llamamiento a ponerse retos y luchar para conseguirlos. “No importa la edad ni las dificultades para continuar sintiéndose vivos”, expuso.

La Carrera contará, una edición más, con el patrocinio Oro de Iberdrola, al que se suman los patrocinios Bronce de Daikin, Intu Xanadú y Solán de Cabras, además del apoyo Institucional de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2021
XSF/clc