Vacunación

El fin del estado de alarma obliga a acelerar el proceso de vacunación

MADRID
SERVIMEDIA

La situación generada al finalizar el estado de alarma ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, que consideran necesario acelerar el proceso de vacunación.

Mientras, en el ámbito político debaten cómo poner freno a los excesos que miles de jóvenes han protagonizado este fin de semana para celebrar que ha acabado el estado de alarma. Se hace aún más necesario incrementar el ritmo de vacunación para lograr lo antes posible una inmunización de rebaño, que requiere que al menos el 70% de la población haya sido inoculada con la vacuna.

Tal como ha anunciado el Gobierno, mañana llegan a España 300.000 dosis más de AstraZeneca, pero en algunas comunidades miles de vacunas aguardan en las neveras a que el Ministerio de Sanidad apruebe que puedan administrarse también a menores de 60 años, tal como se ha autorizado ya en países de la UE como Alemania y Francia y como reclaman los responsables sanitarios de la mayoría de Comunidades Autónomas.

También se han sumado a esa petición desde la Organización Medica Colegial (OMC). Los colegios de médicos han pedido al Ministerio de Sanidad y a los grupos parlamentarios que se consensue una nueva ley orgánica que permita actuar ante el fin del estado de alarma y que se pueda administrar la segunda dosis de AstraZeneca con independencia de la edad del paciente. Se calcula que en nuestro país son ya más de 1,7 millones las personas vacunadas con AstraZeneca, la mayoría trabajadores esenciales como médicos o profesores.

Andalucía es una de las Comunidades con mayor stock de esta vacuna en las neveras. Su consejero de Sanidad, Jesús Aguirre, ha afirmado recientemente que si el Gobierno no se pronuncia en su comunidad tomarán la decisión de seguir con la segunda dosis de AstraZeneca también a menores de 60 años. Tanto los responsables sanitarios andaluces como de la mayoría de autonomías consideran que ralentizar la vacunación supone un grave riesgo, más aún ahora que ha finalizado el estado de alarma.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2021
s/clc