Vivienda

Los inquilinos confían más que los arrendadores en que la futura ley de vivienda bajará el precio de los alquileres

- Según Fotocasa

MADRID
SERVIMEDIA

Los inquilinos se muestran más confiados que los propietarios en que la futura ley de vivienda contribuirá a bajar el precio de los alquileres, según una encuesta del portal inmobiliario Fotocasa.

El estudio, difundido este lunes, revela que los inquilinos que han oído hablar de la ley pero no están familiarizados con ella puntúan con un 5,7 sobre 10 la posibilidad de que la norma genere precios del alquiler más asequibles. Mientras, los inquilinos conocedores de la ley le dan un 4,9 de 10.

En cambio, los arrendadores se muestran más pesimistas sobre el propósito de la futura ley y los que la conocen le dan un 4,7 sobre 10, mientras que los que no están informados puntúan con un 4,6.

El estudio de Fotocasa ha analizado el grado de conocimiento sobre la futura ley y concluye que el 50,2% no ha oído hablar de la misma y el 41,8% sí tiene algunas nociones.

El 18,3% de los arrendadores afirma conocer la futura ley, frente al 16,6% entre los inquilinos, el 16% entre los compradores y el 14,2% entre los vendedores.

Por otro lado, el 54,2% de los arrendadores asegura haber oído hablar sobre el tema, pero no estar familiarizado, mientras que entre los inquilinos el porcentaje se sitúa en un 48,5%. Entre los compradores y los vendedores la cifra es de 52,8% y 54,7%, respectivamente.

Entre los que no han oído hablar de la ley, el porcentaje más alto, 57,1%, se sitúa en el grupo de 18 a 24 años, frente al 45,8% del grupo de 55 a 75 años.

En general, compradores, vendedores y arrendadores tienen más recelos sobre eventuales consecuencias negativas de la ley “como la reducción de la oferta, el aumento del pago de parte del alquiler en negro o la disminución de la inversión en la mejora de las viviendas”, según destacó Fotocasa.

Sobre la reducción de oferta de vivienda, los arrendadores dan un 6,3 de 10 a esta posibilidad, los vendedores la respaldan con un 5,9 y los compradores lo hacen con un 5,7.

En cuanto al aumento del pago de parte del alquiler en negro, compradores, vendedores y arrendadores respaldan esta posible consecuencia con un 6,9 sobre 10.

La idea de que los propietarios no invertirán en las viviendas, empeorando así su estado, cuenta con un respaldo de 6,5 sobre 10 entre los arrendadores. Compradores y vendedores puntúan su grado de acuerdo con un 6,2 y los inquilinos respaldan esta opinión con un 5,8.

Respecto a la tendencia a vivir más de alquiler que en vivienda en propiedad, ningún grupo ve con claridad que esto vaya a suceder y dudan que dicha ley genere un cambio de tendencia, aunque quienes están más de acuerdo son los inquilinos que respaldan esta opinión con un 5,4 sobre 10.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2021
NMB/jrn/mmr/gja