Estado de alarma

García Egea acusa al Gobierno de esperar a que las cosas “vayan mal” para que le pidan “algo” en vez de establecer un marco jurídico

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, acusó este lunes al Gobierno de estar esperando que las cosas “vayan mal” para que “alguien le pida algo” cuando, a su juicio, sería “más fácil” sentarse y establecer un marco jurídico para que, hasta el día que se ponga la última vacuna contra la Covid-19, no se hable más de esta cuestión jurídica sobre las restricciones para luchar contra la pandemia.

Así lo indicó García Egea en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, donde abogó por seguir siendo “muy respetuosos” y guardar las distancias y las medidas de seguridad, en relación con las imágenes de aglomeraciones en las calles vistas en toda España tras el fin del estado de alarma.

Sobre este aspecto, recordó que hace mes su partido ofreció un plan jurídico que permitía que tras el estado de alarma entrase en vigor una ley de pandemias que permitía a las comunidades gestionar de forma autónoma estas cuestiones, ya que ahora estas no tienen “libertad” para contener la pandemia porque no existen instrumentos jurídicos para luchar contra ella.

En este sentido, criticó que el Gobierno sea el que que “menos ha dialogado en la historia” y afirmó que hubiese sido “fácil” que antes de publicar un real decreto sobre el estado de alarma hubiese llamado al líder del PP, Pablo Casado, se hubieran sentado y hubiesen hecho un decreto “conjunto” para que el principal partido de la oposición se hubiera “implicado”.

Por ello, lamentó que el Ejecutivo no haya aceptado este “plan B jurídico” de Casado y, por este motivo “estamos como estamos”, y ahora se plantea el Ministerio de Justicia llevar al Parlamento un cambio de normas.

A su juicio, la solución es “muy sencilla”, el PP tiene registrada una proposición de ley que se puede “hablar”, llevar a las Cortes y en 15 días puede entrar en vigor y acabar con esta “inseguridad jurídica” y con este “caos”.

“El Gobierno debería pensar más en propuestas útiles que mejoren esta situación que de quién parte”, comentó, al tiempo que afirmó que le “ceden” esta autoría de la solución jurídica a este “desaguisado con tal de que la situación se solucione”.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2021
BMG/gja