Partido Popular
García Egea asegura que cualquier partido querría tener a alguien como Ayuso en sus filas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, aseguró este lunes que cualquier partido querría tener a alguien como la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en sus filas.
Así lo indicó en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, donde destacó el “gran trabajo” que está haciendo en esta comunidad y afirmó que es un activo “importantísimo” para el PP y pertenece a esa generación de políticos que llegó con el líder del PP, Pablo Casado, hace dos años y medio a “reflotar” el partido.
En este sentido, recordó que por aquel entonces las encuestas situaban al PP como la tercera fuerza política cuando ellos llegaron a Génova. A pesar de ello, celebró que hoy las encuestas de ‘El Mundo’ y ‘La Razón’ dicen que “claramente” los populares son una opción “consolidada” de gobierno alternativo al actual presidente, Pedro Sánchez.
Sobre las encuestas, comentó que no se queda con el dato global, sino con la “corriente” que eso supone de “apoyo popular” a Casado y al PP. “Yo me quedo con esa corriente positiva que existe hacia el PP y hacia sus políticas que sin duda son el fruto de casi tres años desde que Pablo Casado cogió el partido en una situación difícil”, continuó.
Asimismo, puso de manifiesto que Ayuso es uno de los “máximos apoyos” de Casado para conseguir este “efecto” que se está viendo en las encuestas que es que el PP, a nivel nacional, “va claramente por delante” de Sánchez.
Además, subrayó que hay un “evidente contagio de entusiasmo” por parte de toda la estructura del PP, quienes han entendido que se puede “ganar” y gobernar “sin necesidad de tener que estar condicionando tu programa con otro tipo de pactos de gobierno”, tras los resultados de las elecciones madrileñas donde el PP obtuvo 30 escaños más que en 2019.
PRESIDENTES AUTONÓMICOS
El ‘número dos’ del PP destacó que los presidentes autonómicos del PP son la “manifestación” del propio partido y la “adaptación” del mensaje de “libertad y prosperidad” en cada territorio, por ello, recordó que Casado habló el pasado martes en el Comité Ejecutivo Nacional de los “distintos acentos” que puede tener el PP pero con un “hilo conductor”.
Al respecto, explicó que los españoles “son todos iguales” pero cada uno habla con un acento distinto, algo que, a su juicio, es la “clave” de todo esto, que el PP sabe “pegarse” al terreno allá donde gobierna y no son “alguien” que viene de fuera para gobernar una tierra que no conoce.
En este sentido, comentó que Cataluña vive una situación “muy difícil y distinta” a otras comunidades, donde se tiene que hacer un trabajo de “desarrollar de nuevo” la base del partido.
Así, destacó que es “necesario” abrir las puertas del partido que entren aquellas personas convencidas de que hay una vía de trabajo que puede hacer crecer el PP “con un acento propio” pero con un “corpus común” que defienda la libertad en Cataluña.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2021
BMG/gja