Aragón. Los zaragozanos, preparados para unos pilares 2011 de andar por casa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis económica y un recorte del 35% en el presupuesto han obligado al Ayuntamiento de Zaragoza a agudizar su ingenio al máximo para que las Fiestas del Pilar sigan siendo un éxito de público y participación. De un total de 890 actuaciones, las bandas aragonesas representarán más de la mitad, y la mayoría de las actividades serán gratuitas.
Fernando Esteso, Amaral, Lita Claver “La Maña”, Carlos Pauner... Las Fiestas del Pilar de este año tienen más sabor aragonés que nunca. La crisis económica ha obligado a dejar a un lado a grandes estrellas internacionales y espectáculos megalomaníacos para apostar por el producto autóctono.
Con la ciudad respirando las fiestas por los cuatro costados, los festejos no están este año para lanzar cohetes más allá del anunciador. Para salvar los festejos, que cuentan con un 35% menos de presupuesto, el Ayuntamiento ha tenido que agudizar al máximo la creatividad.
FIESTA, PESE A LA CRISIS
Ya lo dijo durante la presentación oficial el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, que este año “gracias al ingenio” cuentan con más actuaciones que nunca. “Aunque haya crisis, pese a las dificultades y problemas individuales y colectivos que tenemos los zaragozanos, tenemos derecho a disfrutar de la fiesta y debemos hacerlo sabiendo que la forma más profunda e intensa es desde la solidaridad”, indicó.
Solidaridad aparte, la principal solución ha sido recurrir a grupos locales aragoneses y a depender de un buen número de colaboraciones y patrocinios. El teniente de alcalde de Cultura, Jerónimo Blasco, destacó hace unos días la fuerte apuesta por los grupos aragoneses: nada menos que un 58% de las actuaciones frente al 42% del año anterior. De éstas, el 83% serán gratuitas.
Sin duda, este ha sido un año en el que habrá que volver a ajustarse el cinturón hasta límites insospechados. La sociedad municipal Zaragoza Cultural aportará 750.00 euros. A ellos se les suman otros 600.000 de empresas, sociedades y entidades de todo tipo. Otros 100.000 euros es la previsión que se baraja de ingresos en taquillas.
Otra manera de apretarse el cinturón es recurrir a lo local. En esta ocasión, la plaza del Justicia será el escenario de lucimiento dedicado a los grupos aragoneses de pop y rock. También se celebrará el primer festival de música indie y pop, que dará cabida a tres grupos aragoneses y a otros tres nacionales.
Y es que lo aragonés, sin duda, será protagonista absoluto de estas fiestas. Entre otros, Amaral actuará nada menos que cinco veces en el Palacio de Congresos; Fernando Esteso recibirá un sentido homenaje en Interpeñas, en el festival Bellotero Pop, y el alpinista Carlos Pauner será el pregonero de los peñistas desde el parque de Oriente.
CONCIERTOS EN LA PLAZA DEL PILAR
Las obras del tranvía obligarán a que la plaza del Pilar acoja todas las actuaciones musicales que había programadas en Independencia. Jarabe de Palo, Despistaos y Nadaquedecir abren los conciertos de las fiestas el día 7 a las 21.00 horas. Por el escenario también pasarán otros artistas, como Melendi, el día 8, Guevara y Rosario, el día 9, y Las Grecas y La Húngara, el día 10.
El día 11 será el turno de la Fiesta Máxima Independance y el día 14 el de Seguridad Social, OBK y Daniel Zueras. El día 15, Revólver y Taxi ofrecerán su música a los zaragozanos, mientras que será Fangoria el concierto que cierre las Fiestas del Pilar del 2011 en el Salón de Zaragoza. No faltarán en la despedida los fuegos artificiales.
Entre los cambios más significativos se encuentran los recorridos de algunas actividades como consecuencia de las mencionadas obras del tranvía. Es el caso del pregón, de la Ofrenda de Flores o del Rosario de Cristal, que cambia Don Jaime por el Coso y alarga su recorrido.
El pregón discurrirá por la Margen Izquierda. Saldrá del parque de Oriente, cruzará el Puente de Piedra para llegar a la plaza del Pilar. Como novedad, tras el pregón habrá un acto audiovisual basado en la cultura iberoamericana y el día 12 de octubre, de manera simultánea a la Ofrenda de Flores, habrá un concierto de campanas.
La plaza San Bruno y la plaza del Justicia se unen a la lista de espacios en los que se desarrollarán algunas de las actuaciones que están programadas para estas Fiestas del Pilar.
En la plaza del Justicia se desarrollará el ciclo “Músicasss...!!!” del 8 al 16 de octubre, en el que se darán cita grupos aragoneses de pop-rock. En el mismo escenario tendrá lugar el primer festival de música indie-pop del 12 al 14 de octubre.
Por su parte, la plaza San Bruno será el escenario de diferentes grupos de jota de Zaragoza los días 9, 10, 11, 14, 15 y 16 de octubre. Además, en este espacio tendrá lugar la programación de música folk tradicional aragonesa, Pilarfolk, de la que los zaragozanos podrán disfrutar los días 8, 12 y 13.
HOMENAJE A FERNANDO ESTESO
El pistoletazo de salida lo darán el humorista Fernando Esteso, King África y las Nancys Rubias, en el primer acto de la federación, que tendrá lugar el viernes 7. Tendrá carácter solidario y costará un euro. A partir de ahí nueve días de fiesta intensa. En total, más de 90 actuaciones repartidas en cinco escenarios de más de 70.000 metros cuadrados, ubicados en el parking norte de la Expo.
Los precios oscilarán entre los 10 y los 20 euros. El presidente de Interpeñas, Braulio Cantera, destacó entre las actuaciones más importantes nombres como Sergio Dalma, La Oreja de Van Gogh, Sidonie, Los Suaves, Tako y Ojos de Brujo.
La Carpa de Grandes Conciertos se convierte al finalizar las actuaciones principales en la Carpa Máxima, escenario de los mejores dj, como Carlos Jean o el popular Kiko Rivera. Este año el escenario de grupos aragoneses pasa a denominarse Espacio Ambar, ya que contará con el patrocinio de la marca aragonesa en los 16 conciertos locales. La Carpa de Verbenas ofrecerá la música popular, mientras que en la Carpa Rock se podrá escuchar a Celtas Cortos, Medina Azahara o Söber, entre otros.
La Carpa de Valdespartera albergará grupos tan variopintos como Russian Red, Malú, La Mala Rodríguez, Lory Meyers, Bob Sinclair o Siniestro Total, entre otros muchos.
A unos pocos metros se encuentra el recinto ferial, en el que habrá unas 150 atracciones. Su apertura está prevista para el viernes 7 y estarán a pleno rendimiento durante dos semanas. La crisis ha hecho que este año los feriantes bajen sus precios casi un euro. Las ferias grandes costarán 3,50 euros por viaje y las infantiles 2,50 euros.
Montañas rusas, norias gigantes, circo... En pocas horas, los colores y la animación de las ferias darán vida un año más a esta zona de Valdespartera, que se llenará de atracciones, casetas y tómbolas.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2011
r/caa