La FAPE exige a los candidatos del 20-N que no veten debates ni entrevistas

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha reclamado a los partidos políticos "un ejercicio de responsabilidad" con vistas a la próxima campaña electoral, que se sustancie en medidas concretas de transparencia e independencia informativa.

La Junta Directiva de la FAPE ha aprobado un documento, denominado "Declaración de Segovia", en el que hace un llamamiento a los candidatos a evitar situaciones como la vivida recientemente en el Consejo de Administración de Radiotelevisión Española", a raíz del intento de este órgano de controlar la elaboración de los telediarios antes de su emisión.

Tal "ejercicio de responsabilidad" debe incluir, según la federación, el fin de las ruedas de prensa sin preguntas, de las declaraciones "enlatadas", de los bloques electorales en los informativos de televisión, "de las cortapisas en la cobertura de los mítines" y "de la negativa de los líderes a entrevistas y debates".

"Los políticos ya saben, por la reciente experiencia con el Consejo de Administración de RTVE, que los ciudadanos exigen el máximo respeto a la libertad de información y de expresión y rechazan rotundamente cualquier atisbo de censura o de limitación de estos derechos", indica la declaración.

El escrito también hace un análisis de la situación laboral de los periodistas, y observa "con indignación que las soluciones de futuro que ofrecen los editores se basan en ajustes permanentes de plantilla o en rebajas salariales, sin que se haya escuchado en estos tiempos ni una sola autocrítica sobre sus inversiones en otros negocios deficitarios, algunas de ellas rotundamente fracasadas".

Asimism, la FAPE pide a los editores que inviertan más en formación, "ya que su falta de compromiso en este campo supone una ausencia de visión que perjudica sus planes de futuro".

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2011
JRN/lmb