Ampliación

JUSTICIA. UN 23% DE JUECES SECUNDA LA HUELGA, SEGÚN EL CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

Un 23,06 por ciento de los jueces y magistrados de España han secundado la huelga convocada para este jueves por la Asociación Profesional de la Magistratura, según informó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

De acuerdo con los primeros datos del CGPJ, de los 4.543 jueces y magistrados ejercientes, 1.048 han secundado el paro convocado por la principal asociación de miembros de la carrera judicial, que cuenta con cerca de 1.200 afiliados.

La comunidad autónoma donde más seguimiento ha tenido la huelga es Extremadura, donde 45 de los 90 magistrados y jueces decidieron no ir a trabajar hoy, lo que supone un seguimiento del 50 por ciento.

Le siguen Castilla-La Mancha, con un 48,34 por ciento (73 de los 151 magistrados), y La Rioja, donde diez de los 25 miembros de la carrera judicial hicieron huelga, alcanzando un porcentaje del 40 por ciento.

En cambio, las comunidades autónomas menos huelguistas han sido Madrid, con un 12,14 por ciento (62 de los 552 jueces y magistrados); Navarra, con un 15 por ciento (9 de 60), y Cataluña, con un 15,73 por ciento (112 de 712).

Estos datos del CGPJ se conocieron después de que la APM denunciara, a través de su portavoz, Antonio García, que los jueces que querían secundar la huelga estaban sufriendo la "actitud boicoteadora" por parte de algunas instancias. No obstante, este portavoz calificó de "éxito" la convocatoria.

En la pasada la huelga, celebrada el 18 de febrero de este año e impulsada por los jueces de base, hubo un baile de cifras sobre la incidencia de la huelga. Mientras el CGPJ calculó un 35% de participación, los huelguistas aseguraron que el 60% de los miembros de la carrera judicial secundaron la convocatoria.

AUDIENCIA NACIONAL

Finalmente, en la Audiencia Nacional un total de tres magistrados secundaron la huelga de la APM, mientras que en el Tribunal Supremo, según el CGPJ, ningún magistrado se sumó al paro. Los datos del Consejo reflejaban un solo juez huelguista en la Audiencia Nacional, pero fuentes de este órgano jurídico señalaron que los magistrados que no acudieron a trabajar fueron en realidad tres.

En concreto, en la Audiencia Nacional secundaron la huelga el juez de instrucción Eloy Velasco –uno de los más reivindicativos-, el titular del Juzgado Central Número 6 de lo Contencioso-Administrativo, Luis Carlos de Rozas, y el magistrado de la Sala de lo Social Félix Enrique Alonso. Velasco y De Rozas también secundaron la huelga celebrada el pasado 18 de febrero.

Esta mañana las inmediaciones del juzgado de Velasco, situado en la primera planta de la Audiencia Nacional, aparecieron empapeladas con carteles que llamaban a unirse al paro de los jueces impulsado por la APM.

“Únete, es mucho lo que está en juego, por una justicia independiente, digna y a nivel europeo”, rezaba el cartel pegado a la puerta del despacho de Velasco, que estaba acompañado por otra nota en la que se detallaban las reivindicaciones de la carrera judicial. En las demás plantas de la Audiencia no apareció ningún cartel reivindicativo.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2009
DCD/NBC/caa