Llamazares exige a Zapatero que haga pública la carta de Trichet que desembocó en la reforma constitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha pedido por escrito al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que haga público el contenido de la carta que le envió antes del verano el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, donde, supuestamente, le habría exigido una serie de medidas políticas y la puesta en marcha de una nueva batería de recortes sociales.
Según explica IU en una nota de prensa, esta misiva de Trichet y su contenido tendrían estrecha relación con la decisión adoptada por el BCE en esas mismas fechas de socorrer a España e Italia con la compra masiva de bonos para hacer frente a los ataques especulativos que hacían peligrar su deuda.
Llamazares ha tomado la decisión de enviar una carta a Zapatero después de que la prensa italiana haya desvelado el texto de una misiva que el propio Trichet y el presidente del Banco de Italia, Mario Draghi, remitieron a Silvio Berlusconi el 5 de agosto, y que puede tener características similares a la recibida por el presidente del Gobierno español.
“Le sugiero”, le escribe Llamazares a Zapatero, “que, en aras de la transparencia de la que siempre ha hecho gala, haga pública la misiva cuanto antes, evitando que no sea el resultado de una filtración como en Italia”.
El portavoz parlamentario de IU califica de “durísima y casi al límite del cinismo” la carta de Trichet a Berlusconi, donde el presidente del BCE conmina al líder italiano a aprobar una serie de medidas sobre privatizaciones, recortes de derechos sociales y de empleo público, así como reforma de las pensiones.
“En este humillante ultimátum”, le recuerda Llamazares a Rodríguez Zapatero, “llama la atención la exigencia del BCE a Italia de una reforma constitucional que refuerce la disciplina presupuestaria, así como el requerimiento de una cláusula de reducción automática del déficit mediante recortes horizontales de los gastos discrecionales”.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2011
JBM/caa