ZARRÍAS ASEGURA QUE LA CONFERENCIA DE PRESIDENTES SE CELEBRARÁ EN LA SEGUNDA QUINCENA DE NOVIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró hoy que la Conferencia de Presidentes se convocará en la segunda quincena del mes de noviembre.

Así lo aseguró Zarrías en la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso, quien compareció con el fin de explicar las partidas destinadas a su departamento en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010.

Zarrías adelantó que la Conferencia de Presientes, anunciada por el vicepresidente Tercero, Manuel Chaves, para finales de octubre, se celebrará, finalmente, en la segunda quincena de noviembre. Según aseguró a los periodistas, tras la comisión, la fecha está ya consensuada con el PP y su aplazamiento se debe a “problemas de agenda”.

En la Conferencia de Presidentes se abordarán, según especificó, tal y como ya anunciara Chaves, la Ley de Economía Sostenible, con el fin de que las comunidades aporten sus puntos de vista, y la presidencia española de la UE, fundamentalmente.

En otro orden de cosas, se refirió también a la aprobación de la Ley de Bases de Régimen Local, prevista para el primer semestre de 2010 y a la esperada financiación local, que tendrá que esperar a 2011 para entrar en funcionamiento.

De este modo, y sobre el presupuesto de su departamento, el secretario aseguró que el Gobierno ha presupuestado “dos billones de pesetas”, en los dos últimos ejercicios, en políticas dirigidas a los ayuntamientos, por lo que, aseguró, “ningún gobierno” ha invertido estas cantidades.

Además, destacó que los presupuestos de 2010 recogen medidas para favorecer a los ayuntamientos como el aplazamiento de las liquidaciones negativas de las entidades locales, la mejora del régimen de endeudamiento, la elevación de entregas a cuenta, o la actualización de los valores catastrales.

PRESUPUESTOS MUNICIPALISTAS

Desde su punto de vista, “éstos son pasos muy importantes” para solventar de forma coyuntural la situación de las entidades locales y “para que vivan lo mejor posible”. “Son unos presupuestos clara y rotundamente municipalistas”, aseveró.

En esta línea, reconoció que hay partidas que no figuran en estos presupuestos y otras que se han rebajado, pero, dijo que esto “se ha llevado a cabo con un mecanismo objetivo”. En esta línea, se refirió al desarrollo de programas con participación de la sociedad civil, o destinados a la modernización administrativa local, que se han visto mermados en este ejercicio.

Por su parte, el portavoz de Administraciones Públicas en el Congreso, Rafael Merino, aseguró que el fondo para los municipios de menos de 20.000 habitantes se ha reducido en estos presupuestos un 50%, al tiempo que explicó que han desparecido los programas de intervención comunitaria, y los destinados a la compensación de las entidades locales con instalaciones militares.

En este sentido, se refirió también a una pérdida de más de dos millones de euros en transferencias a las comunidades para gasto ordinario de funcionamiento y pago a proveedores, lo que supone un descenso del 18,2%.

“Se trata de un presupuesto antisocial, antimunicipal, de derroche y que debería de ser retirado”, subrayó.

Sobre el Fondo e Inversión Local para 2010, auguró que será un "fracaso" y afirmó que “la mejor economía sostenible que puede hacer" el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es "dar dinero a los ayuntamientos para que paguen a sus proveedores”, ya que, las entidades locales deben, según explicó, más de 33.000 millones de euros actualmente.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2009
CDM/isp