184 EMPRESAS ADQUIRIERON PARCELAS EN LOS 7 PARQUES EMPRESARIALES IMPULSADOS DESDE LA XUNTA DE GALICIA EN LOS ULTIMOS AÑOS
- Se han invertido 4.600 millones en estas operaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 184 empresas han comprado o suscrito opción de compra sobre otras tantas parcelas ubicadas en los siete parques empresariales impulsados desde la Xunta de Galicia drante los últimos años, en los que se han invertido más de 4.600 millones de pesetas, según la respuesta facilitada por el Gobierno a una iniciativa del Bloque Nacionalista Galego.
Las inversiones en los cuatro parques empresariales construidos en la provincia de Lugo han ascendido a 560 millones de pesetas, de los que casi la mitad fueron para el de Vilalba, en el que hay 87 parcelas adjudicadas.
En el parque de Cervo (Lugo) se invirtieron 100 millones y se han vendido 10 parcelas, en el de Meir 148 millones (23 parcelas) y en el de Castro 84 millones (10 parcelas).
Uno de los parques empresariales que ha supuesto una mayor inversión, 1.156 millones de pesetas, es el de Lalín (Pontevedra), en el que por el momento sólo hay 19 parcelas vendidas o en opción de compra.
En el parque empresarial de Pontevedra se invirtieron por la Xunta 1.059 millones y están adjudicadas o vendidas 35 de sus parcelas.
El parque empresarial con una inversión más importante es el de Somozas (La Coruña), ceado de forma casi exclusiva para la implantación de la planta de residuos industriales y tóxicos, cuya gestión ya ha sido adjudicada. En este parque la inversión global de la Xunta fue de 1.841 millones de pesetas.
El plan de creación de suelo empresarial de la actual Xunta de Galicia ha sido criticado con dureza desde la oposición, que lo considera sobredimensionado en función de la demanda. El Gobierno de Fraga ha admitido la previsible necesidad de revisarlo a la baja.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1995
C