184 AGENTES DE POLICÍA Y GUARDIA CIVIL TRABAJAN EN LA PROTECCIÓN DE MUJERES MALTRATADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 184 agentes de policía y guardia civil trabajan en la provincia de Madrid en la protección de mujeres maltratadas, según una respuesta parlamentaria del Gobierno a la que tuvo acceso Servimedia. De todos ellos 155 son policías y los restantes 29 son miembros de la Benemérita.
El Ministerio de Interior tiene a 1.776 policias y guardias civiles dedicados a la "protección policial de mujeres maltratadas", según indica en su respuesta.
Aunque "la totalidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están dedicadas" a esa tarea, existe un sisetema integrado y coordinado de actuación que incluye varias unidades especializadas.
Se trata del Servicio de Atención a la Mujer (SAM), las Unidades de Prevención, Asistencia y Protección a las Mujeres Maltratadas (UPAP) de la Policía y los EMUME de la Guardia Civil. Además, hay efectivos de las unidades de seguridad ciudadana que ejecutan las medidas de protección resultantes de la valoración de riesgo policial y judicial.
En total, hay 1.776 agentes trabajando en las unidades especializadas, 694 de ellos en el SAM, 528 en las UPAP y 554 en las unidades correspondientes de la Guardia Civil. En Madrid 97 de los policías pertecen a la SAM, 58 a la UPAP y 29 a EMUME de la Guardia Civil.
Madrid es la provincia que mayor dotación tiene, mientras que las demarcaciones catalanas apenas tiene policías y guardias civiles porque son los Mossos d´Esquadra los que asumen estas competencias.
Entre las provincias con mayor dotación se encuntran Valencia, con 97 agentes; Alicante (87), Cádiz (78), Sevilla (76), Murcia (73), Las Palmas (71), Málaga (64), Illes Baleares (64) y Tenerife, con 58 agentes asignados a protección de mujeres maltratadas.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2009
A