Siniestralidad vial
España registra el segundo abril con menos muertes en carretera desde 1960
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mes pasado fue el segundo abril con menos muertes en carretera desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos en 1960, con 65 víctimas mortales (30 más que en abril del año pasado), y el primer cuatrimestre de este año se convirtió también en el segundo con menos víctimas mortales en siniestros en vías interurbanas, con 259 fallecidos (11 más que en 2020).
Así se desprende de los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre la siniestralidad en las vías interurbanas contabilizada a un máximo de 24 horas tras los accidentes.
Los datos de la DGT, recogidos por Servimedia, indican que el mes pasado hubo 64 accidentes mortales, en los que fallecieron 65 personas, lo que supone un incremento de 38 siniestros (un 146% más) y de 35 muertos (un 117% más) respecto a abril del año pasado, que fue el primer mes completo con estado de alarma en España para frenar la pandemia del coronavirus
Hay que recordar que abril de 2020 fue inusual en las carreteras debido a la drástica caída de la movilidad desde que el Gobierno decretara el 14 de marzo el primer estado de alarma para frenar la expansión de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus.
En abril de 2021 no hubo confinamiento domiciliario de la mayor parte de la población en España, pero la movilidad continuó restringida por los cierres perimetrales en las comunidades autónomas.
Ello contribuyó a que abril de este año haya sido el segundo menos trágico de la serie histórica en las carreteras españolas. El de menor número de fallecidos fue el de 2020 (30 muertos), por delante del de 2021 (65), el de 2019 (74), el de 2015 (76) y el de 2018 (77).
PRIMER CUATRIMESTRE
Por otro lado, un total de 259 personas fallecieron en las carreteras españolas en el primer trimestre de este año (51 en enero, 59 en febrero, 84 en marzo y 65 en mayo), lo que supone 11 más respecto de ese periodo de 2020.
Las cifras de siniestralidad de enero y febrero suponen mínimos históricos de esos meses desde que la DGT comenzara a recopilar datos de accidentalidad en 1960. Marzo de este año fue el quinto con menos fallecidos, mejorado por los de 2020 (53 fallecidos), 2013 (69), 2015 (80) y 2018 (82).
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2021
MGR/gja