Trabajo
La Seguridad Social destina 426 millones en ayudas directas a 450.000 autónomos por la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social abonará este viernes un total de 426,74 millones de euros a más de 450.000 trabajadores autónomos a los que les ha sido reconocida alguna de las prestaciones puestas en marcha para paliar los efectos generados por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.
Según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, estas ayudas se destinarán a hasta cuatro grupos de autónomos distintos.
La primera prestación, que es compatible con la actividad y está destinada a aquellos trabajadores que sufrieron una disminución “notable” de su facturación, beneficiará a un total de 361.346 personas. Para ser elegible a percibir esta ayuda, el autónomo debe haber sufrido una caída de sus ingresos del 50% en el primer semestre de 2021 respecto al segundo semestre de 2019. El importe de esta prestación es el que corresponda por su base de cotización.
Por su parte, 79.056 trabajadores recibirán la segunda ayuda, que se diseñó para proteger a aquellos autónomos que no cumpliesen los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad, ya fuera, por ejemplo, por tener una tarifa plana o no tener el periodo de cotización necesario.
Pueden pedir esta ayuda todos los autónomos que no sean elegibles para la prestación anterior, hayan sufrido una caída de sus ingresos, y no superen los 6.650 euros en el primer semestre de 2021. La cuantía a cobrar es del 50% de la base mínima y es compatible con ingresos por cuenta ajena de 1,25 veces el salario mínimo interprofesional (SMI).
Por su parte, los trabajadores que hayan cerrado por una suspensión temporal de toda la actividad a causa de resolución de la autoridad competente recibirán la tercera ayuda. En este caso, la cifra desciende a los 9.767, número inferior al mes pasado, cuando se registraron 40.347 beneficiaros. Esta diferencia se debe a algunas comunidades han levantado restricciones durante abril.
Su cuantía es del 50% de la base mínima de cotización y se incrementará un 20% si el autónomo es miembro de una familia numerosa. Este, además, queda exonerado de pagar las cuotas a la Seguridad Social, aunque ese periodo contará como cotizado. La prestación es compatible con ingresos por cuenta ajena hasta de 1,25 veces el SMI. El beneficio mínimo estimado es de 760 euros mensuales.
Por último, hasta 814 trabajadores por cuenta propia de temporada recibirán la última prestración. La cuantía es del 70% de la base mínima y requiere no tener ingresos superiores a 6.650 euros en el primer semestre de 2021.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2021
PTR/gja