Recurso

Casado llevará al Constitucional que el Gobierno utilizase el BOE para lanzar “ofensas” contra el PP

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este jueves que llevará al Tribunal Constitucional las “ofensas” del Gobierno hacia el principal partido de la oposición “utilizando” el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Así lo avanzó el presidente de los populares al visitar la Fundación Parque Científico de Madrid, momento que aprovechó para pedir “mayor transparencia” al Gobierno en todos los órdenes e instituciones del Estado.

“Por eso nosotros, ya que no se ha respondido a esa utilización del BOE para criticar a otros partidos, anunciamos que llevaremos al TC esas ofensas”, informó el líder de la posición, para quien “no se puede utilizar el BOE, ni el Consejo de Estado, ni el Parlamento, ni los medios” para “una agenda partidista”.

“España tiene suficientes problemas”, enfatizó Casado, opinando que ahora todos tendrían que intentar “remar juntos” para tratar de salir adelante. “Y eso es lo que vamos a intentar desde el PP”, prometió.

Casado hizo este anuncio tras criticar el pasado 23 de abril que “ya es el colmo que también el BOE” se convirtiera en “un panfleto electoral del PSOE”. Ya entonces anunció que pediría responsabilidades al Gobierno tras aprovechar para “atacar a la oposición” en la exposición de motivos que realiza el Ejecutivo para justificar la derogación del punto 3 del artículo 315 del Código Penal.

En concreto, el BOE publicó el 23 de abril la Ley Orgánica 5/2021, de 22 de abril, de derogación del artículo 315 apartado 3 del Código Penal, tras su reciente aprobación en el Congreso por impulso del PSOE. Esta norma deroga las penas de cárcel para piquetes de huelga.

En la exposición de motivos se dice que “con la crisis como oportunidad, desde la llegada al Gobierno del Partido Popular en diciembre de 2011, se inició un proceso constante y sistemático de desmantelamiento de las libertades y especialmente de aquellas que afectan a la manifestación pública del desacuerdo con las políticas económicas del Gobierno”.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2021
MFN/gja