Empleo
Fundación ONCE pide que los fondos europeos para la recuperación se orienten a la inclusión de personas con discapacidad
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://servimedia.tv/TotalesInforme6Odismet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, ha reclamado que los fondos europeos de recuperación “estén también orientados de forma trasversal a la inclusión de colectivos vulnerables”, como las personas con discapacidad.
Martínez Donoso realizó estas declaraciones durante la presentación del 6 Informe del Observatorio de Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) de Fundación ONCE e Inserta Empleo, que revela una caída de la contratación del 30% entre el colectivo durante 2020.
Ante estos datos, indicó que “era evidente que la crisis nos iba a afectar de forma especial a las personas con discapacidad. Volvemos a ver lo mucho que nos cuesta entrar y lo rápido que salimos”. Por eso, “debemos aprovechar esta gran partida económica” que suponen los fondos del plan de recuperación de la UE, declaró.
En este sentido, aseguró que desde la administración “transmitieron a Fundación ONCE que nuestras propuestas serán tomadas en cuenta” en el diseño de las políticas estatales. Explicó que "las comunidades autónomas podrán tener una percha para dedicar los fondos que se les transfieran a la discapacidad”. “Los hombres y mujeres que trabajamos en Fundación ONCE nos pondremos una alerta para estar muy pendientes”, añadió.
Destacó que, “además de recuperar el empleo perdido”, este dinero debe servir "para hacerlo en los términos establecidos por Europa, que no solo se refieren a la digitalización de la economía, sino también a la sostenibilidad", impulsando los Objetivos de Desarrollo Sostenible y "ahí figura la inclusión social”, recalcó Martínez Donoso.
En la presentación del informe, la secretaria general de Inserta Empleo y directora adjunta de Formación, Empleo y Transformación de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, señaló que este trabajo “llega en un momento especialmente convulso para la sociedad en general y para las personas con discapacidad en particular, que ya partíamos en situación de desventaja”.
Por ello, manifestó que “debemos poner el foco para que las personas con discapacidad no queden fuera de la tan manida recuperación” post covid-19. “Ahora más que nunca, tenemos que hacer un esfuerzo para ser tenidos en cuenta y escuchados. Pedimos la oportunidad de demostrar nuestra valía”, declaró.
El Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) de Fundación ONCE se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que Fundación ONCE desarrolla a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil. Su objetivo es incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2021
AGQ/gja