Elecciones
Ayuso aspira a “gobernar en solitario”, reduciendo las consejerías, pero no descarta hacerlo con Vox
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a repetir en el cargo tras los comicios del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves que le gustaría “gobernar en solitario”, aunque no descartó hacerlo con Vox, y señaló que sabe qué gobierno quiere y que tendrá diez consejerías.
Durante una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Ayuso no descartó incluir en su gobierno algunas personas que fueron de Cs y manifestó que espera "no tener que gobernar con Vox", formación con la que no comparte algunas de sus posiciones en materia de inmigración o seguridad.
Rechazó señalar a Vox como formación ultra y afirmó que “ya hay otras como Podemos que sí está en los extremos”, aunque añadió: “Yo no soy Vox, que se definan ellos”. Lo que sí dejó claro es que “descarto pactar con el desastre”, refiriéndose a los socialistas. Por otro lado, dclaró que el ‘cordón sanitario” a Vox es “reprochable" porque los reproches hay que hacerlos en las urnas.
Sobre las amenazas a políticos dijo que, “si lo ponemos en el centro –este asunto-, se crea el efecto contagio” y señaló que los que las realizan “solo buscan publicidad”. “Quito hierro” a estas amenazas, afirmó Ayuso, quien manifestó que en la calle, no se percibe el ambiente de tensión que se trasmite desde el periodismo y la política.
Por otro lado, Ayuso explicó que su lema de ‘vivir a la madrileña’ no es regionalista ni nacionalista y añadió que solo quiere "lo mejor para España”. También indicó que celebra la bajada de paro y creación de empleo en Madrid y manifestó que es “un motivo más para seguir luchando por la vida”, en una entrevista en Cope
La presidenta regional agregó que “estamos muy contentos al haber registrado la mayor caída de paro y la mayor creación de empleo en el primer trimestre, tener ahora afortunadamente 50.300 personas menos en estas listas del paro, tener a 40.400 más ocupados”.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2021
SMO/gja