CASTILLA Y LEÓN. LOS TRABAJADORES DE NISSAN EN ÁVILA SE SIENTEN "MONEDA DE CAMBIO", SEGÚN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario provincial de MCA-UGT de Ávila, José Luis Jiménez Gonzaga, aseguró hoy en la capital abulense que los trabajadores de la planta de Nissan en el polígono de Las Hervencias “tenemos la sensación de ser utilizados como moneda de cambio”. Por ello, demandó al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que convoque de inmediato la mesa de seguimiento de Nissan, “porque si no, da la sensación de que se preocupa más de Valladolid y de los problemas de Renault que de los nuestros”.
Jiménez Gonzaga señaló que, en enero de este año, Herrera y el consejero director general de Nissan Motor Ibérica, Fumiaki Matsumoto, acordaron la creación de una mesa para el seguimiento de la planta de Ávila, mesa que “no se ha llegado a reunir”, pese a que los trabajadores lo solicitaron el pasado mes de septiembre.
Por ello, dijo al presidente de la Junta de Castilla y León que “tenemos la sensación de que nos ha dejado tirados como a una colilla".
El secretario provincial ugetista dio "la enhorabuena los compañeros de Renault por haber solucionado su problema, porque ya una empresa en esta región tiene viabilidad, no Nissan en Ávila”, que a su juicio atraviesa “una situación muy preocupante”.
PLAN DE VIABILIDAD
“Si Nissan se cierra, Ávila se muere”, señaló el sindicalista, quien demandó “un plan de viabilidad, que la fábrica tenga un futuro”, ya que de ella dependen 647 empleados directos y unos 200 indirectos en empresas auxiliares.
En conjunto, calculó, ingresan unos siete millones de euros al mes en salarios, y la desaparición de la fábrica de vehículos industriales supondría un duro golpe para el PIB de la ciudad.
CRÍTICAS AL PP
El responsable provincial de MCA-UGT centró sus críticas en los políticos del Partido Popular, y reprochó al alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, y a la vicepresidenta de la Junta, María Jesús Ruiz, que hagan “demagogia” con la situación de Nissan, mientras que al presidente provincial del PP, Antolín Sanz, le advirtió de que las competencias de industria son de la Administración regional.
Por su parte, el secretario de Organización de UGT de Ávila, Lorenzo López, señaló que el principal problema para Ávila será la generación de empleo en caso de que cierre Nissan.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2009
MAG/caa