Ampliación

Amenazas

Ciudadanos y Vox abandonan el pleno mientras se debatía la condena por las amenazas a Marlaska e Iglesias

MADRID
SERVIMEDIA

Los concejales de Ciudadanos y Vox en el Ayuntamiento de Madrid abandonaron este martes el pleno extraordinario del Consistorio madrileño mientras se trataba la proposición del PSOE donde se instaba a condenar las amenazas a Pablo Iglesias, Fernando Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil, después de que previamente Más Madrid y PSOE votasen en contra a la proposición para condenar la violencia contra Vox en Vallecas.

Durante su intervención, la concejala socialista Mar Espinar abogó por condenar “todos juntos unos hechos muy peligrosos”, porque “si no somos capaces de condenar estos hechos estaremos poniendo en riesgo la democracia”.

En un tenso debate, con constantes interrupciones, lamentó que “un grupo de indeseables quieran romper la sociedad”. “Desear que tu adversario ideológico muera es algo inadmisible, despreciable y cobarde”, remarcó Espinar.

Durante su turno de palabra, el portavoz del Grupo Municipal Vox, Javier Ortega Smith, criticó la “hipocresía” de la concejal socialista al hacer dicha petición tras no haber apoyado la condena contra las agresiones a su partido en Vallecas.

Por ello, Ortega Smith le ofreció el voto a favor de su partido “si ustedes condenan las pedradas y agresiones a Vox”, enmienda que finalmente no fue aceptada.

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, aseguró que Espinar “tiene muy poca vergüenza” y se preguntó “cómo ha sido capaz de tener el desparpajo de decir que le apoyemos, cuando hoy no ha querido apoyar a un grupo cuyas libertades políticas han sido atentadas”.

Además, recordó el escrache que sufrió en la Pradera de San Isidro en mayo de 2019 cuando estaba embarazada de nueve meses. “La violencia es violencia la sufra el partido que la sufra”, apostilló Villacís, quien, antes de abandonar la sala, aseguró que iban a apoyar la propuesta, pero demandó a la concejal socialista que “condene el ataque a Vox y el que sufrimos nosotros”.

Por el Partido Popular, Inmaculada Sanz le recriminó a la concejala que “han cruzado una línea roja que el PSOE nunca había cruzado”, por lo que “les debería dar vergüenza”. En este punto se preguntó que si los adoquines o las patadas en el pecho a los policías no sobran”.

Sanz recordó que el PSOE lleva en Madrid “26 años sin rascar bola” y añadió que, “como no lo soportan, pues insultan a los madrileños”. La concejala popular insistió en la condena y repulsa “total y absoluta” del Gobierno municipal ante la violencia ante cualquier partido o ciudadano.

Por último, recomendó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que vigile “los agujeros en los sistemas de seguridad”. En este sentido, remarcó que “se centre en la seguridad de los edificios y no en insultar al Partido Popular”.

Por su parte, la concejala de Más Madrid María Pilar Sánchez Álvarez aseguró que desde su formación condenan la violencia y que lo han manifestado de una manera “clara”, aunque horas antes hubiesen votado en contra de condenar los ataques a Vox.

Sánchez apuntó que la violencia y la amenaza “no es el camino” y recomendó acudir a votar frente al odio. Por último, incorporó una enmienda ‘in voce’, que fue aceptada por la concejal socialista, para añadir a la proposición la condena al envío de un sobre con una navaja a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Al ser aceptada únicamente la enmienda de Más Madrid y no las del resto de partidos, los concejales de Ciudadanos y Vox abandonaron el hemiciclo entre numerosos reproches por parte de las formaciones políticas.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2021
DSB/clc