Energía
FCC participa en un proyecto de reciclaje de palas eólicas para impulsar la economía circular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
FCC Medio Ambiente, a través de su filial FCC Ámbito, participa en un proyecto de reciclaje de palas eólicas que contribuiría a la creación de más de 400 empleos directos.
Según informó la constructora española, la iniciativa está liderada por Iberdrola y se ha presentado a los Fondos Next Generation EU. En ella participan siete grandes empresas, 11 pymes de hasta ocho comunidades autónomas y cinco entidades públicas.
El proyecto incluye el reciclaje de palas de aerogeneradores provenientes de la repotenciación de parques eólicos o aquellas que llegan al final de su vida útil o están defectuosas, y buscará la recuperación de sus principales componentes -en su mayoría fibras de vidrio y carbono y resinas- y su uso en sectores como el energético, aeroespacial, automovilístico, químico o construcción.
La iniciativa podría crear más de 400 empleos directos al año asociados a la inversión en la cadena de suministro por proveedores nacionales, con una participación de empresas locales, especialmente pymes, en actividades como la recogida, el tratamiento, la gestión y operación de las plantas.
El proyecto está alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, permitirá al sector eólico español, así como al resto de sectores que utilicen estos materiales, anticiparse al posible cambio regulatorio de la UE, que prohibirá el depósito de palas en vertederos, colaborando a su reciclaje.
España es el quinto país del mundo por potencia eólica instalada, después de China, Estados Unidos, Alemania e India. La energía eólica fue la segunda fuente de generación eléctrica peninsular el pasado año.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2021
MMR/gja