Laboral

Díaz dice que su reforma laboral ha tenido “muy buena acogida” en Bruselas y que “se va a cumplir el acuerdo de Gobierno”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, dijo este viernes que su propuesta para reformar el mercado laboral "ha tenido muy buena acogida” entre las autoridades europeas y afirmó que será “muy ambiciosa” y “va a cumplir el acuerdo de gobierno”.

En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, Díaz afirmó volver “muy tranquila y con cierta satisfacción” de Bruselas, a donde acudió ayer, jueves, para exponer las reformas del mercado de trabajo que el Gobierno quiere hacer al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario del Euro y del Diálogo Social, Valdis Dombrovskis. También se reunió con el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli.

La vicepresidenta tercera y titular de Trabajo destacó que la acogida “fue serena y positiva” y que trasladó a los agentes sociales los resultados de esos encuentros.

La reforma del mercado de trabajo “va a ser muy ambiciosa”, será “en profundidad” y “se va a cumplir el acuerdo de Gobierno”, aseguró Díaz, quien recordó que se hará en este año.

El Ejecutivo ha comprometido una simplificación del número de contratos a tres -indefinido, temporal y de formación-, una “modernización” de la negociación colectiva, la limitación a la subcontratación o un sistema estructural de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Precisamente respecto a este último punto, Díaz explicó que se aplicaría a las empresas que tengan “algún tipo de quiebra económica, productiva”, de manera que, en lugar de despedir, “utilicemos la flexibilidad interna” como puede ser una reducción de jornada.

Mientras, para los ERTE por el Covid-19, que terminan su vigencia el 31 de mayo, la titular de Trabajo señaló que “en pocos días” se convocará la mesa tripartita para negociar las condiciones de la siguiente prórroga, que ya se ha dado por segura.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2021
MMR/gja/clc