LOS FABRICANTES DE VEHÍCULOS RECLAMAN QUE SE RENUEVE EL PLAN 2000E PARA MANTENER VENTAS Y EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de organización que engloba a los fabricantes de vehículos (Anfac), Francisco Javier García Sanz, considera muy necesaria la renovación del Plan 2000E, ante su inminente finalización.
Según esta patronal, el Plan 2000E aprobado en mayo de este año "ha tenido un éxito sin precedentes, permitiendo crear una demanda adicional de turismos de entre 80.000 y 90.000 unidades".
De este modo, esta iniciativa "ha contribuido notablemente al mantenimiento del empleo en el sector" y "está teniendo también unos efectos muy positivos para las Administraciones Públicas desde el punto de vista fiscal, ya que el balance para el Estado y las Comunidades Autónomas arroja una saldo positivo neto por encima de 25 millones de euros, una vez descontados los costes del mismo".
La organización esgrimió también los "importantes beneficios para la sociedad" que ha reportado el Plan. "Se van a retirar 200.000 coches viejos, poniendo en circulación vehículos más eficientes energéticamente, menos emisores de CO2 y más seguros, lo que llevará aparejado una importante reducción de las emisiones de CO2 y de los consumos, y una clara mejoría en la seguridad vial", señaló.
El presidente de Anfac valoró positivamente las declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, realizadas en Estambul en la reunión del Fondo Monetario Internacional, al referirse al sector de automoción como uno de los sectores que está mejorando su actividad.
En este sentido, la asociación recordó que el Consejo de Ministros de Economía de la Unión Europea (Ecofin), reunido en Estocolmo el pasado 1 de octubre, recomendó a los Estados miembro no retirar de forma abrupta los incentivos fiscales y financieros, mientras subsista todavía la situación económica actual.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2009
CCB/isp